Abrió la inscripción para Progresar Superior: hasta cuándo se puede y de cuánto es la beca
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/05/516167.jpg)
Otra de las líneas del Plan Progresar ya abrió su inscripción y por los próximos 20 días, los interesados en recibir la beca estatal podrán completar el proceso para ser parte durante 2025. Se trata del Progresar Superior, apuntado a jóvenes que ingresen o estén cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal, así como también a personas de cualquier edad que se formen en enfermería.
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano recibirá postulaciones hasta el 20 de abril a través de la plataforma Progresar, aunque para completar parte del proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina. Esto permitirá validar la identidad de los postulantes y evitará la participación de intermediarios. ya que el programa no requiere de gestores o personas que se ofrezcan a realizar el proceso de inscripción.
Para quienes se inscriban en la primera convocatoria y resulten adjudicados, el pago será de hasta 12 cuotas mensuales de $35.000. En el caso de ser becarios ingresantes a la carrera: se otorgarán nueve cuotas regulares, donde se retiene el 20%,hasta cumplir con tres certificaciones. Para el caso de los becarios avanzados en la carrera se les abonará la totalidad del monto de la beca desde la primera cuota. Tanto los becarios ingresantes a la carrera como los avanzados recibirán tres cuotas estímulo luego de concluida la tercera certificación de acreditación de avance académico del año en curso.
Requisitos para el Progresar Superior: quiénes pueden anotarse
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Beca Progresar Obligatorio 2025: extendieron el plazo de inscripción
El plazo para inscribirse a la Beca Progresar Obligatorio de cara al 2025, que se suponía que iba a terminarse el pasado domingo, 30 de marzo, fue prorrogado por unos días más, de manera que los jóvenes de entre 16 y 24 años que quieran tener el incentivo económico del Estado para culminar con sus estudios, tendrán la posibilidad de presentar su candidatura por unos días más.
La Primera Convocatoria 2025 para Progresar Obligatorio está abierta desde el 10 de marzo y se extenderá hasta el 10 de abril. Para completar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina. En el sitio web, el Gobierno aclara: "Si ya lo tenés, hacé clic en el botón Progresar Obligatorio de la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo. Si no tenés usuario, descargá Mi Argentina y completá el registro. Encontrá más información y los pasos a seguir en argentina.gob.ar/miargentina. Luego, podrás comenzar la inscripción a la beca".