• 13/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,076.25

DÓLAR BLUE

0.42%

$1,220.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,399.13

DÓLAR MEP

-0.01%

$1,183.36

DÓLAR CCL

-0.12%

$1,192.21

BITCOIN

2.68%

$98,047.26

ETHEREUM

5.91%

$2,751.70

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,076.25

DÓLAR BLUE

0.42%

$1,220.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,399.13

DÓLAR MEP

-0.01%

$1,183.36

DÓLAR CCL

-0.12%

$1,192.21

BITCOIN

2.68%

$98,047.26

ETHEREUM

5.91%

$2,751.70

La ruta que atraviesa un paisaje "marciano" entre valles, cañones y vistas panorámicas

El lugar se ubica en el corazón de los Valles Calchaquíes y se trata de uno de los mejores secretos guardados de salta con maravillosas vistas
28/01/2025 - 19:13hs
La ruta que atraviesa un paisaje "marciano" entre valles, cañones y vistas panorámicas

En el corazón de los Valles Calchaquíes, a tan solo 15 kilómetros del pintoresco pueblo de Seclantás, se encuentra uno de los secretos mejores guardados de Salta. La ruta recorre un paisaje "marciano", un lugar con tonalidades rojas y formaciones rocosas milenarias que se encuentra atravesado por valles, cañones y que tiene magníficas vistas panorámicas.

Se trata de las Cuevas de Acsibi, un accidente geográfico que, en sentido figurado, se parece al planeta Marte e incluso paradójicamente su nombre original significa "lugar de fuego". Se caracteriza por presentar paredes de tonalidades rojas intensas y allí incluso se han encontrado pinturas rupestres que datan de 200 años A.C.

A estas cuevas se puede acceder por un terreno irregular y es recomendable contratar una excursión en una camioneta 4x4. En la ruta hay senderos entre cañones angostos, valles escondidos y subidas que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores. Dentro del predio en el que está ubicada esta área protegida, hay que proseguir a pie durante unas dos horas hasta llegar a las cuevas y disfrutar de su encanto.

Uno de los momentos más impresionantes se da al mediodía, cuando la luz del sol se alinea perfectamente con ciertas aperturas en las rocas, iluminando las paredes internas con tonalidades que van del rojo al naranja brillante. Este fenómeno ha hecho que las Cuevas del Acsibi sean un destino favorito para los amantes de la fotografía.

La laguna paradisíaca que se encuentra en los Valles Calchaquíes

En el transcurso hacia las Cuevas del Acsibi se encuentra la famosa Laguna del Brealito, un cuerpo de agua ubicado en el Valle Calchaquí, en la provincia de Salta, Argentina. Es un lugar turístico que se destaca por su belleza natural, su origen volcánico y su entorno rodeado de cerros.

Los valles calchaquíes son ideales para visitar en este verano
Los valles calchaquíes son ideales para visitar en este verano

Entre sus características se destaca:

  • Se encuentra a 2700 metros sobre el nivel del mar
  • Es de origen volcánico
  • Está rodeada de los cerros Luracatao y Del Refugio
  • Se encuentra en la finca de Luracatao
  • En sus alrededores hay pinturas rupestres

En definitiva, se trata un lugar de gran interés turístico e histórico.

Vacaciones en el Norte argentino: qué tenés que conocer

Otro de los lugares a visitar es Tafi del Valle y Amaicha del Valle, dos lugares de encanto único, ubicados a unos 110 kilómetros de la capital provincial. Dada la cercanía se puede realizar en un solo día sin necesidad de hacer noche en el lugar. 

El pueblo de Tafí se encuentra en el corazón de los Valles Calchaquíes a 2.000 metros de altura. Cuenta con un microclima que permite ser visitado durante todo el año. Si se llega hasta Salta, la visita obligada es Cafayate, que se destaca por sus acantilados y formaciones de roca roja, siendo la Quebrada de las Conchas uno de los lugares más visitados.

Si se hace base en Salta capital, el viaje es algo más extenso, ya que son unos 200 kilómetros que demandarán más de 3 horas de auto. Otras de las atracciones es Cachi, un pueblo cercano al río Calchaquí que se encuentra a 2.400 metros de altura, y que tiene un encanto muy particular por sus calles de adoquines y casas de adobe.

El consejo es hacer en auto y con calma el camino Cachi Cafayate, de unos 160 kilómetros, pero que demanda casi 4 horas de viaje. Pero, sin lugar a dudas, la estrella de la zona es el Tren de las nubes, que recorre las montañas de 1.187 hasta 4.200 metros a nivel del mar, pasando por túneles y viaductos. En Jujuy, los principales puntos a visitar son Purmamarca, Tilcara y obviamente la tradicional Quebrada de Humahuaca. Se trata de recorridos entre 70 y 150 kilómetros que pueden hacerse por día haciendo base en San Salvador

Temas relacionados

Noticias más leídas