• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.23%

$85,084.47

ETHEREUM

3.8%

$1,909.55

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.23%

$85,084.47

ETHEREUM

3.8%

$1,909.55

IPhone: Apple ya tiene su teléfono celular

Presentó ayer el equipo que combina capacidad de reproducción de música de los iPods con la telefoní­a, el acceso a e-mails y cámara digital
10/01/2007 - 14:01hs
IPhone: Apple ya tiene su teléfono celular

Apple presentó ayer en la Feria CES su nuevo Apple TV, un aparato que permite enviar video del ordenador al televisor, y su esperado iPhone, que combina la capacidad de reproducción de música de los iPods con la telefoní­a, el acceso a correo electrónico y una cámara digital.

Steve Jobs, el máximo ejecutivo de Apple, robó la fiesta a la Feria Internacional de la Electrónica (CES), que congrega a más de 140.000 profesionales del sector en Las Vegas hasta el jueves.

Hoy su mirada se concentró en el gran ausente, Apple, pues con el iPhone y Apple TV Jobs hizo en su propio certamen en San Francisco, el MacWorld, dos de los anuncios que habí­an generado más rumores en los blogs de tecnologí­a en los últimos meses.

En la CES se han presentado teléfonos que combinan caracterí­sticas parecidas al iPhone, como el "N76" de Nokia, que permite enviar correo electrónico, ver ví­deos y descargar música.

Sin embargo, Apple ha demostrado tener el toque de Midas con su iPod, el reproductor de música digital que dio un vuelco al mercado tras su introducción en 2001. Por ello, añadir nuevas posibilidades a ese producto estrella era una perspectiva que hací­a babear al sector.

El iPhone es un teléfono rectangular de 11,6 milí­metros de grosor, que lo coloca entre los más finos del mercado, lo que no ha impedido que Apple haya exprimido una cámara de dos megapixels en la parte de atrás, que es plateada. El aparato se opera enteramente tocando menús en su pantalla, la cual ocupa toda la parte superior.

"Vamos a usar un mecanismo para apuntar con el que nacemos todos", dijo Jobs en el Centro Moscone, donde tiene lugar el Macworld hasta el viernes.

"Es la pantalla más precisa que se ha fabricado hasta ahora. No hace caso de toques no intencionados. Es súper inteligente", añadió. El iPhone, que usa el sistema operativo Mac Os X, estará a la venta en EEUU en junio y en Europa a finales de año, con el servicio de telefoní­a de la compañí­a Cingular.

¿Su precio? En Estados Unidos el modelo de cuatro gigabytes se venderá por 499 dólares y el de ocho gigabytes, con un contrato de servicio de dos años, por 599 dólares.

Por si los entusiastas de la compañí­a de la manzana no tuvieran bastante, hoy también hizo su debut la Apple TV, un sistema con el cual los usuarios podrán transferir las pelí­culas, las series y los ví­deos que descarguen de internet a sus televisiones.

En septiembre, Jobs habí­a hecho público un prototipo del sistema, entonces bautizado como iTV, pero es ahora cuando su versión final está lista para el mercado, al que llegará en febrero a un precio de 299 dólares.

"Es muy, muy fácil de usar", aseguró Jobs. El dispositivo, que tiene la forma de una pequeña caja, es capaz de conectar hasta cinco ordenadores a una pantalla de alta definición.

Su memoria de 40 gigabytes puede almacenar música, fotos y, como máximo, 50 horas de video. Con este mecanismo, Apple se suma a la horda de compañí­as que se han volcado en el diseño de sistemas para conectar mediante señal inalámbrica los diferentes aparatos electrónicos de la casa.

El iPhone y la Apple TV también alejan a la compañí­a de su negocio tradicional, la fabricación de ordenadores, hacia el área de los artí­culos electrónicos y de sus complementos en internet.

Así­, su página iTunes, que lanzó en 2003 como complemento virtual de los iPods, ya ha vendido 2.000 millones de canciones para esos aparatos, dijo hoy Jobs.

Desde septiembre, iTunes también permite la descarga de unas 100 pelí­culas de Walt Disney y el jefe de Apple anunció que se añadirán otros 150 tí­tulos de Paramount a la lista, tras alcanzar un acuerdo con esa compañí­a.

Hasta ahora, Apple ha vendido 1,3 millones de pelí­culas y 50 millones de programas de televisión, "lo que creo que ha superado todas nuestras expectativas", según Jobs. (EFE)

Noticias más leídas