• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,094.00

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,422.20

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.61%

$83,702.01

ETHEREUM

1.85%

$1,871.51

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,094.00

DÓLAR BLUE

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,422.20

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

0.61%

$83,702.01

ETHEREUM

1.85%

$1,871.51

Canal de TV permite descargar sus programas a través de Internet

Channel 4, BT y las cadenas CBS y ABC y el portal Terra son algunas de las empresas que permiten descargar y ver contenidos televisivos por la red
06/12/2006 - 14:01hs
Canal de TV permite descargar sus programas a través de Internet

La emisora privada británica Channel 4 se convirtió en la primera en el Reino Unido en permitir a los televidentes descargar sus programas favoritos a través de Internet.

Channel 4 lanzó un servicio en la red gracias al cual el público podrá descargar la mayorí­a de los programas que ofrece hasta un máximo de treinta dí­as después de su transmisión.

El precio por programa será en un principio de 1,46 euros, aunque la descarga de ciertas pelí­culas costará algo más del doble, según informaron fuentes de la emisora.

Los usuarios tendrán también a su disposición a través de Internet buena parte de la producción anterior de la emisora incluidas algunas series importadas como la estadounidense "Amas de casa desesperadas".

Cada programa que se descargue permanecerá un total de 48 horas en la computadora del usuario a partir del momento en que éste comience a verlo.

Esta misma semana, el operador de telefoní­a BT lanzó su propio servicio de televisión en banda ancha en un claro desafí­o a los operadores de TV por cable y satélite.

BT ofrece un servicio de entretenimiento doméstico "a solicitud" del usuario basado en un importante archivo de series y pelí­culas de televisión de donde elegir.

BT Vision, como se llama el nuevo servicio, ofrece también cuarenta canales de TV gratuitos sin que el cliente tenga que pagar abono mensual alguno.

Channel 4 y BT profundizan el camino iniciado por las cadenas de TV estadounidense ABC y CBS, que transmiten gratis por Internet los programas de televisión.

Los programas de la CBS incluyen "interrupciones publicitarias limitadas" y están disponibles en su canal interno de Internet de alta velocidad la mañana siguiente a la salida en antena.

Estas movidas de las empresas de medios tradicionales procuran atraer una audiencia más joven, que pasa más tiempo consumiendo entretenimiento y noticias en los medios alternativos, tanto desde sus computadoras personales como desde los dispositivos portátiles.

Las cadenas de televisión experimentan así­ con una cantidad de nuevas maneras de entregar sus programas más populares al público, desde ofrecer descargas de los programas en los populares reproductores de música y video iPod, hasta vender bajo demanda versiones de programas sin pausas publicitarias.

La cadena ABC, propiedad de Walt Disney, comenzó en mayo a transmitir gratis por Internet sus principales programas "Lost" ("Perdidos") y "Amas de casa desesperadas" como parte de una prueba.

CBS lanzó su canal interno de Internet en mayo para ofrecer programación original así­ como programas disponibles en televisión, respaldado por publicidad.

Desde septiembre, los espectadores pueden ver las tres series dramáticas de crí­menes CSI, de manera gratuita y durante cuatro semanas, después de que sean emitidas inicialmente por televisión. Los episodios de "Jericho" y "Supervivientes" estarán disponibles a lo largo de la temporada.

"Esto nos ayuda a extender aún más el alcance de la marca CBS, nos da un nuevo camino para que los anunciantes se comprometan con nuestra programación, lo cual a su vez crea una nueva fuente de ingresos para nuestra empresa", dijo Larry Kramer, presidente de CBS Digital Media.

Por su parte Terra, empresa del grupo Telefónica, ofrece desde esta semana un nuevo servicio de televisión por Internet "Terra Mundo" que posibilitará acceder a más de 200 canales internacionales en directo y gratuitamente.

Este nuevo servicio permite a los usuarios acceder a la programación de Jump TV, una red de televisión por Internet, incluyendo emisoras de televisión internacionales de más de 65 paí­ses.

Terra Mundo es el resultado de una alianza regional con JumpTV, que permitirá ver televisión a una velocidad de 350K. Su contenido está catalogado por idioma, región y paí­s, además de ser separado por categorí­as como por ejemplo música, polí­tica, entretenimiento, deportes y noticias, lo que permite una navegación rápida y fácil.

La programación disponible en el portal de Terra incluirá los siguientes canales: TVE (España); RTP Internacional (Portugal); Al Jazeera (Qatar); Al Arabiya (Emiratos írabes); Canal 13 y Caracol Internacional (Colombia); Band News, Band Sport, Band TV (Brasil), 2M (Marruecos); América TV y Panamericana (Perú); ANB y Future TV (Lí­bano); CDN (República Dominicana); El Trece (Paraguay); Meridiano TV (Venezuela); Multimedios y Teleritmo (México); ProTV International (Rumania); y Telecaribe (Caribe Colombiano).

Durante noviembre Terra transmitió en vivo la liga alemana y portuguesa de fútbol. Esta fue la primera transmisión en vivo de televisión por Internet de América Latina.

César Dergarabedian
cdergarabedian@infobae.com
Infobaeprofesional.com