• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

1.49%

$84,449.03

ETHEREUM

2.43%

$1,882.70

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

$1,313.76

DÓLAR CCL

$1,315.79

BITCOIN

1.49%

$84,449.03

ETHEREUM

2.43%

$1,882.70

China entra a la guerra de los formatos que sucederán al DVD

Es una batalla que sostienen Sony, Philips, TDK, Panasonic y Walt Disney por un lado, y Toshiba, Microsoft, Sanyo, NEC y Universal por el otro
06/12/2006 - 14:01hs
China entra a la guerra de los formatos que sucederán al DVD

El anuncio de una alianza de empresas chinas que impulsarán un sistema que sustituirá al DVD significa el ingreso de un nuevo jugador en la guerra que sostienen grandes grupos multinacionales en torno al futuro formato que imperará en el entretenimiento visual hogareño y sus aplicaciones en el sector corporativo.

El EVD, desarrollado por la compañí­a E-world Technology, compuesta por nueve empresas chinas, es un nuevo sistema que sustituirá al DVD.

El EVD tiene cinco veces más calidad de imagen que el DVD y sus discos pueden almacenar más información, según explicó la Alianza de la Industria del EVD, que ha anunciado el cambio.

La llegada del EVD al mercado se suma a otros dos formatos, que son incompatibles entre sí­, que pelean por la sucesión del DVD. Uno de ellos es el Blu-ray, impulsado por Sony, y el otro es HD-DVD, de Toshiba.

Unos 15 años después, se repite el escenario registrado en la década del ’80 del siglo pasado en el mercado del video con VHS y BETA, que juntos acabaron con el Video 2000. Al final sobrevivió el VHS, del cual aun hay exponentes en los videoclubes y en las casas. Hoy la tecnologí­a de reproducción y soportes audiovisuales se divide con la llegada de dos nuevos modelos incompatibles.

Estos nuevos reproductores llevarán un sistema de doble óptica para, pese a las previsiones iniciales de Sony, leer también los CD y DVD ahora vigentes, pero cambian el láser rojo de los reproductores actuales por el azul, mucho más preciso y capaz de incluir hasta cinco veces más información en el nuevo soporte.

A pesar de que la calidad del DVD parece suficiente para el usuario, Sony y Toshiba confirman que se trata de "un salto cualitativo importantí­simo que se aprecia a simple vista". También justifican su aparición con la demanda de definición causada por los televisores de entre 30 y 60 pulgadas y la llegada de la televisión digital terrestre en los mercados de los paí­ses desarrollados.

Para dar cabida a la nueva calidad de imagen en pantallas de ese tamaño, se fabrica este soporte que almacena más información en el mismo tamaño, y que da rendimiento completo al sistema Full-HD de las nuevas pantallas planas.

Sony, que fue derrotado hace una década y media con el formato BETA, de más calidad pero mayor costo que su competidor VHS, intenta recuperarse con el Blu-ray. Para ello convocó a compañí­as como Philips, TDK, Panasonic y Walt Disney. El Blu-Ray tiene mayor resistencia y capacidad, de 25 GB por capa.

Toshiba, en cambio, ofrecerá su primer reproductor de HD-DVD con una inferior capacidad, de 15 GB por capa. Cuenta con el apoyo de gigantes como Microsoft, Sanyo, NEC, Universal Pictures y el DVD Forum.

Mientras no haya un vencedor se darán situaciones para el consumidor como las siguientes: El usuario sólo podrá acceder —a menos que adquiera ambos reproductores— a tí­tulos como El Código Da Vinci o Piratas del Caribe 2, si compra el Blu-ray, o "Volver", 'Million Dollar Baby' o 'El Pianista', si prefiere al HD-DVD. Sólo Paramount y Warner (en cine) y LG, HP y Thomson (en electrónica) ofrecen productos para ambos tipos.

 

 

 

 

La apuesta china
Pero esta semana, China salió a patear el tablero. Los principales fabricantes de ese paí­s dejarán de producir reproductores de DVD en 2008, que sustituirán por una nueva tecnologí­a más sofisticada desarrollada en China, el EVD.

Los reproductores de EVD, que se venderán a un precio medio de 87,5 dólares podrán visionar discos DVD, ya que el formato es fí­sicamente igual.

El secretario general de la alianza, Zhang Baoquan, explicó que las tasas por patente que los fabricantes de DVD deben pagar actualmente, unos 5 dólares (3,7 euros), dejan un margen de beneficios muy reducido, especialmente teniendo en cuenta los bajos precios a los que se venden estos reproductores chinos.

Estas tasas, que se pagan a una alianza de autorización de patentes formada por Hitachi, Matsushita, Toshiba, JVC, Mitsubishi y Time Warner, redujeron el número de fabricantes de DVD en China a 150.

El paí­s asiático llegó a producir nueve de cada 10 reproductores de DVD que se vendí­an en el mundo, según la asociación de EVD.

Sin embargo, los fabricantes chinos cuentan con la mayorí­a de patentes del sistema EVD, entre ellas la de sonido, sistemas de navegación y tecnologí­a de protección de derechos de autor.

China comenzó a desarrollar la tecnologí­a EVD en 1999, y fue adoptada por el Ministerio de Industria de la Información el año pasado como estándar nacional para la industria electrónica, que harí­a competencia al formato DVD.

Además, este estándar fijó una directriz para el desarrollo y la producción de chips, software, discos y reproductores para productos de video digital de alta definición.

Para solucionar el problema de las cuotas de patente y tras varias disputas con fabricantes extranjeros, nueve empresas chinas (SVA, Shinco, Xiaxin, Yuxing, Skyworth, Nintaus, Malata, Changhong y Babukao) crearon la compañí­a E-world Technology, que comenzó a desarrollar la tecnologí­a EVD.

Tres de estas firmas, Changhong, Babukao y Skyworth presentarán la semana que viene más de 50 modelos del nuevo formato, según ha confirmado Zhang, que también es presidente del grupo Antaeus, compañí­a que está promocionando el nuevo estándar.

Noticias más leídas