• 17/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.84%

$83,695.21

ETHEREUM

1.58%

$1,575.10

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.84%

$83,695.21

ETHEREUM

1.58%

$1,575.10

El sueldo más alto de los empleados de comercio en abril 2025 según su categoría

Los empleados de comercio recibirán un aumento salarial del 5,1% en tres cuotas durante el primer trimestre de 2025. El último tramo se abonará en abril
Por NB
01/04/2025 - 06:13hs
empleado de comercio

Los empleados de comercio recibirán un aumento salarial del 5,1% durante el primer trimestre del año, dividido en tres tramos. El último incremento de sueldo, correspondiente al 1,7%, se aplica en marzo, pero se percibirá en abril.

Este acuerdo tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo de los trabajadores de este sector. Además, se establece que los ajustes serán abonados como asignaciones no remunerativas y no se acumularán.

De este modo, los empleados recibirán los salarios básicos actualizados, aunque con una cláusula de revisión en abril, donde se analizará la evolución de la inflación y otros factores económicos relevantes que puedan afectar el poder adquisitivo de los trabajadores.

En este sentido, Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, destacó que el objetivo del acuerdo es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores mercantiles ante el contexto económico del país. Según explicó, el gremio continuará monitoreando la inflación y las condiciones laborales para asegurar futuras actualizaciones salariales si la situación lo requiere.

¿Cuál será el sueldo más alto de un empleado de comercio en abril 2025?

El sueldo más alto que cobrará un empleado de comercio en abril de 2025 será de $1.001.145, correspondiente a la categoría F de los administrativos y a la categoría D de los vendedores.

Los nuevos salarios básicos para los empleados de comercio según su categoría serán los siguientes:

Personal de Maestranza

  • Categoría A: $945.003
  • Categoría B: $947.739
  • Categoría C: $957.324

Administrativos

  • Categoría A: $955.272
  • Categoría B: $959.382
  • Categoría C: $963.488
  • Categoría D: $975.813
  • Categoría E: $986.082
  • Categoría F: $1.001.145

Cajeros

  • Categoría A: $958.694
  • Categoría B: $963.488
  • Categoría C: $969.651

Auxiliares

  • Categoría A: $958.694
  • Categoría B: $965.540
  • Categoría C: $988.136

Auxiliares Especializados

  • Categoría A: $966.913
  • Categoría B: $979.235

Vendedores

  • Categoría A: $958.694
  • Categoría B: $979.238
  • Categoría C: $986.082
  • Categoría D: $1.001.145

Los incrementos salariales pactados para los empleados de comercio

El convenio fue firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

En la negociación, se acordó que los incrementos salariales no se acumularán, sino que se aplicarán sobre los valores salariales de diciembre de 2024. Los aumentos se abonarán en tres tramos:

  • 1,7% en enero de 2025 (cobrado en febrero)
  • 1,7% en febrero de 2025 (cobrado en marzo)
  • 1,7% en marzo de 2025 (cobrado en abril)

Además, el acuerdo establece que los empleados con jornadas reducidas, tiempos parciales y/o ausencias injustificadas recibirán un ajuste proporcional según su carga horaria.

A partir de febrero, el sueldo básico para empleados de comercio fue fijado en $1.050.000, con presentismo, conforme lo establecido en el acuerdo firmado el 28 de enero de 2025.

Este valor, que se encuentra dentro de los parámetros establecidos por el Gobierno, no supera el 2% mensual, manteniéndose alineado con la inflación proyectada. Sin embargo, este esquema no es aplicable en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, donde las negociaciones salariales se llevan a cabo de forma independiente

Temas relacionados

Noticias más leídas