Google "tira la toalla" ante el iPhone: ¿dónde apostará ahora en el mercado de celulares?
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/10/504354.jpg)
En el Pixel 5, el nuevo teléfono móvil de Google, presentado este miércoles, hay muchos giros inesperados, que configuran una apuesta de la compañía a competir más por la gama media-alta que contra el iPhone o los Samsung Galaxy S o Note, .
El nuevo teléfono tiene dos cámaras, como el Pixel 4, pero pasa de un teleobjetivo a un ultra gran angular. Está fabricado con un cuerpo de aluminio, pero ofrece carga inalámbrica, y es resistente al agua.
Google, como fabricante de móviles, siempre apuesta por diferenciarse con sus Pixel, que siguen siendo muy diferentes al resto de las propuestas con Android y el Pixel 5 no cambia mucho esta realidad.
Es un teléfono con un diseño agradable porque por primera vez Google ha conseguido marcos simétricos, aprovechando una cámara frontal de ocho megapíxeles que solo ocupa un pequeño círculo en la esquina de la pantalla OLED de seis pulgadas (con 90Hz de velocidad de refresco, como el Pixel 4XL).
El teléfono se apoya en el procesador Snapdragon 765G de Qualcomm que se puede considerar de gama media, pero Google ha puesto en el interior 8 GB de RAM que deberían hacer que todo el sistema se mueva de forma muy fluida con la última versión de Android.
Hay también una batería de 4.000 mAh que puede cargarse de forma inalámbrica y que puede cargar otros dispositivos que se apoyen sobre la parte trasera del teléfono, como los auriculares Pixel Buds. Como en modelos anteriores, Google ha apostado por un lector de huellas en la parte trasera del dispositivo como único sistema de identificación biométrico.
La cámara vuelve a ser la protagonista en este dispositivo. Tiene dos, como el Pixel 4, pero en vez de complementar la lente principal con un teleobjetivo, Google ha mantenido la de 12 megapíxeles principal, con un ángulo de visión de 77,º y añadido por una lente ultra gran angular de 107º de visión con 16 megapíxeles de resolución.
La aplicación de cámara estrena nuevos modelos de iluminación para fotografías en modo retrato. Es un efecto que puede aplicarse una vez tomada la foto (incluso en fotos tomadas con modelos anteriores), y con la que se pueden conseguir efectos de iluminación profesional, resaltando ciertas facciones del rostro.
También hay una mejor estabilización de video gracias a un sistema óptico y electrónico de amortiguación de movimiento en el sensor. Google incluso ha creado un modo "cinemático" con el que conseguir el efecto estabilizador de una steadycam sujetando el móvil con las manos. El Pixel 5 saldrá a la venta a mediados de octubre a un precio de 699 dólares en el mercado norteamericano.
Una versión del Pixel con 5G.
En algunos mercados, Google pondrá a la venta también una versión del Pixel 4a compatible con redes 5G. Esta versión tendrá la misma cámara que el Pixel 5, pero un precio 200 dólares menor.
Aunque la pantalla es un poco más grande (6,2 pulgadas), tiene menos resolución y no hay soporte para 90 Hz. No tendrá carga inalámbrica ni resistencia al agua y contará con menos memoria RAM.
Aún así, y dado el descuento, es una oferta interesante para quienes quieran la cámara del Pixel 5 a menor precio. Y como sorpresa un tanto inesperada, este teléfono mantiene la conexión de auriculares tradicional, a pesar de que el Pixel 5 ya no la tiene.