BMW presenta el híbrido más potente del mundo
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/312695.jpg)
BMW, la firma de Múnich, acaba de presentar el ActiveHybrid X6, el híbrido más potente de la producción mundial.
Con sus 485 CV, el ActiveHybrid es el primer automóvil de este tipo con motor naftero sobrealimentado.
Hasta que se ponga a la venta el próximo mes de abril, la gama X6 seguirá formada por los turbodiésel 3.0d y 3.5d con 235 y 286 CV respectivamente, y los 35i, 50i V8 y M de 306, 408 y 555 CV, detalla un artículo publicado por el diario español Cinco Días.
A la vista de esta oferta, con potencias bien escalonadas y consumos muy moderados (8,2 litros a los 100 km en los diésel), es lógico preguntarse qué sentido tiene la nueva versión híbrida 5.0 V8 de 585 CV.
La primera razón es que en EE.UU. los clientes demandan automóviles con consumos moderados pero no quieren diésel, explica Cinco Días.
En el X6 Hybrid el consumo (9,9 litros a los 100 km) y las emisiones son un 20% inferiores que en el 5.0 V8 convencional.
La segunda razón para lanzarlo es que en BMW disponían de la tecnología híbrida, porque es el resultado de un proyecto de desarrollo conjunto entre BMW, Daimler y GM.
De hecho, Mercedes ya ofrece en el mercado estadounidense un coche muy similar, el ML 450 Hybrid, que emplea la misma tecnología Two-mode (dos modos).
Mercedes no lo comercializa en Europa al considerar que sus turbodiésel CDI ofrecen un rendimiento equivalente y con menor complejidad técnica. BMW en cambio sí decidió vencerlo en el viejo continente, destaca el matutino español.

El conjunto propulsor es capaz de funcionar de tres modos diferentes, incluyendo uno totalmente eléctrico. Puede rodar así a 60 kilómetros hora como máximo, y por un espacio de como mucho 2,5 kilómetros. Cuando se alcanza el límite de potencia del primer motor eléctrico, el segundo motor eléctrico arranca el V8 y, a continuación, pasa a funcionar como un alternador, para generar corriente. Recupera energía en las frenadas y las deceleraciones.
El modo habitual de funcionamiento se da cuando trabajan conjuntamente el motor térmico y los eléctricos. El V8 funciona sin ayuda de los eléctricos cuando se rueda a altas velocidades a ritmo constante. En el X6 los dos motores eléctricos impulsan las cuatro ruedas.
El cambio automático de siete marchas funciona muy bien: es intuitivo y suave en automático, y rápido en usomanual. En BMW destacan que ningún otro coche de su categoría corre tanto gastando menos de 10 litros.

Acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, y la capacidad de recuperación es tremenda, gracias al par máximo de 780 Nm. Como referencia, un Porche Cayenne Turbo entrega 700 Nm. Incorpora tracción total xDrive, y también lleva suspensión autonivelante neumática de serie.
La velocidad máxima está limitada a 236 km/h, y 250 con el kit deportivo opcional. Los frenos tienen un tacto un poco raro porque el pedal no tiene conexión hidráulica con los elementos que detienen el coche. El pedal simula la resistencia normal y el sistema decide en qué grado deben actuar los frenos y los generadores. Estos últimos aportan buena parte de la fuerza de frenado que se precisa, y así el sistema de frenos debe soportar menos esfuerzo, consigna Cinco Días.
El ActiveHybrid X6 cuesta 118.000 euros y el equipamiento de serie incluye asientos activos con calefacción y ventilación, techo solar, navegador y equipo hi-fi, proyector en el parabrisas Head-Up Display o sistema DVD detrás.