• 17/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.97%

$83,808.61

ETHEREUM

2.07%

$1,583.04

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.97%

$83,808.61

ETHEREUM

2.07%

$1,583.04

¿Cuánto cuesta la Renault Kangoo en Argentina en 2025?

Automotrices ajustan precios con subas moderadas. Toyota y Renault lideran, con aumentos por debajo del 2% y menores a la inflación
Por NB
09/04/2025 - 10:26hs
renault kangoo

Las automotrices comenzaron a actualizar sus listas de precios con incrementos por debajo de la inflación, cuidando el poder de compra de los consumidores. Toyota fue la primera en anunciar ajustes, con subas de entre 1% y 2% según el modelo. Renault aplicó un aumento general del 1%, excepto en la Kangoo, que mantiene los valores de febrero.

Por su parte, Ford incrementó 2,5% en Bronco y Territory, 1% en Maverick y 0,4% en Ranger, mientras que Volkswagen anticipó un alza del 1,5%. Se espera que el resto de las marcas confirme sus ajustes en las próximas horas.

Estos aumentos se dan en un escenario de creciente demanda y con un ritmo de devaluación oficial del 1% mensual, lo que mantiene los valores de los autos en línea o levemente por encima de ese indicador.

El sector automotor sigue pisando el acelerador. En ese escenario, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en marzo de 2025, se patentaron 47.147 vehículos, lo que no solo marcó un crecimiento del 82,6% interanual, sino que también significó un avance del 5,8% frente a febrero, cuando se habían registrado 44.567 unidades.

El balance del primer trimestre refuerza la tendencia alcista: en lo que va del año, se patentaron 161.229 vehículos, un impresionante 90,2% más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 84.781 unidades. Con estos números, el mercado automotor se consolida como uno de los sectores con mayor recuperación en el arranque del año.

Sebastián Beato, presidente de ACARA, indicó que "una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado le decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018".

E indicó que si se lleva a cabo un análisis del mercado "vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios".

Para los referentes del sector, este crecimiento no es un hecho aislado. "Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre", destacan desde el sector. Con este panorama, las automotrices y concesionarias encaran los próximos meses con expectativas de consolidar esta recuperación.

Renault Kangoo en Argentina: ¿cuánto hay que pagar en abril de 2025?

La Renault Kangoo sigue destacándose como una de las opciones preferidas en el segmento de vehículos utilitarios en Argentina. Su combinación de versatilidad, funcionalidad y tecnología la convierte en una alternativa confiable tanto para el trabajo como para la vida familiar. En 2025, el modelo continúa su evolución con mejoras en diseño, equipamiento y motorización.

La Renault Kangoo está disponible en dos variantes principales: la Kangoo VP (Pasajeros) y la Kangoo Express (Carga). Ambas versiones cuentan con opciones de motorización naftera o diésel, brindando alternativas que se ajustan a las distintas necesidades de los usuarios.

Renault Kangoo se ofrece en dos versiones principales:

  • Kangoo VP (Pasajeros): esta versión está pensada para quienes priorizan la comodidad sin resignar funcionalidad. Se ofrece en dos niveles de equipamiento, Zen y Stepway, que incorporan detalles de diseño moderno, tecnología enfocada en la conectividad y un alto nivel de confort para el uso diario o los viajes en familia. Equipada con un motor naftero 1.6 SCe de 114 CV, ofrece un excelente rendimiento tanto en entornos urbanos como en rutas, asegurando una conducción ágil y placentera. También cuenta con una opción turbodiésel 1.5 dCi de 89 CV, ideal para quienes buscan eficiencia y autonomía, ya que se destaca por su bajo consumo de combustible.
  • Kangoo Express (Carga): orientada al uso profesional, esta variante fue diseñada para responder a las exigencias del trabajo diario. Está disponible en configuraciones de dos o cinco asientos, lo que permite adaptarla según las necesidades del usuario, ya sea para transporte de mercadería o para actividades que combinan carga y traslado de personal. Su interior está optimizado para maximizar el espacio útil, facilitando el acceso y asegurando practicidad en cada jornada laboral.

La Renault Kangoo 2025 incorpora una serie de novedades tecnológicas que refuerzan su competitividad dentro del mercado argentino. Entre sus principales características se destacan los faros LED con una distintiva firma lumínica en forma de "C", que no solo mejoran la visibilidad sino también el diseño exterior. Los espejos retrovisores eléctricos aportan mayor comodidad al conductor, mientras que el control de velocidad crucero se convierte en un aliado ideal para los trayectos largos, ofreciendo una experiencia de manejo más relajada.

Además, el vehículo cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, facilitando la conectividad y el acceso a funciones multimedia. Para completar el confort, se suma un apoyabrazos central que mejora la ergonomía y la comodidad a bordo.

En definitiva, los precios de la Renault Kangoo en abril de 2025 son:

Los precios actualizados correspondientes a marzo de 2025 muestran algunos incrementos respecto al mes anterior, especialmente en las versiones más equipadas.

  • Furgón 1.5 dCi Confort: $32.620.000
  • Furgón 1.6 SCe Confort: $30.330.000
  • Furgón E-Tech 2025 (versión eléctrica): $49.310.000
  • Kangoo Zen 1.6 SCe: $31.180.000
  • Kangoo Stepway 1.6 SCe: $31.970.000 (incremento respecto a los $31.040.000 registrados en febrero)
  • Kangoo Stepway 1.5 dCi: $33.400.000
Temas relacionados

Noticias más leídas