• 16/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

$1,318.73

DÓLAR CCL

$1,325.50

BITCOIN

0.19%

$84,913.05

ETHEREUM

2.46%

$1,673.60

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

$1,318.73

DÓLAR CCL

$1,325.50

BITCOIN

0.19%

$84,913.05

ETHEREUM

2.46%

$1,673.60

Último Momento EN VIVO - Guillermo Francos expone su informe de gestión del Gobierno en Diputados Seguí leyendo

Las 2 criptomonedas que resisten ante las regulaciones e incertidumbre generadas por Trump

En Argentina se anunciaron regulaciones para el sector y en EE.UU. Trump armó una reserva estratégica de criptomonedas. Atómico 3 enseñó sus fortalezas.
17/03/2025 - 18:13hs
Cardano, criptomonedas

El ecosistema cripto sigue en ebullición, y en medio de la escalada de Cardano (ADA) y el auge de nuevos activos digitales, Atómico 3, la primera criptomoneda respaldada en reservas de litio, comienza a consolidarse como un actor clave en la economía digital.

Ahora bien, no todas son buenas noticias y el mercado presta atención a todo movimiento de la administración de Donald Trump en EE. UU. y a las regulaciones en la Argentina de Milei.

Recientemente, las criptomonedas poseen su primera regulación en el país, por las que deberán conformar sociedades locales y no podrán funcionar los pequeños operadores. Además, ejercerán un control sobre los usuarios de criptomonedas y deberán cumplir normas de responsabilidad, seguridad y compliance como sucede en el mercado financiero.

En Estados Unidos, la administración republicana, avanzó en la conformación de una reserva estratégica de criptomonedas que los inversores observan beneplácitamente porque les abre la posibilidad de ser elegidos para compras gubernamentales. En ese contexto, trascendió que Cardano fue posicionada en una reserva exclusiva de altcoins.

La reserva gubernamental sería dividida en dos: una reserva exclusiva de BTC y una reserva exclusiva de altcoins. En ese sentido, ADA, el token nativo de Cardano, se colocaría en la reserva y no se beneficiaría de ninguna compra. En cambio, el fondo solo permitiría mantener y vender, sin posibilidad de compra. Solo la reserva de BTC contaría con la aprobación de Trump para compras gubernamentales.

Cardano, una de las criptomonedas que resiste a las regulaciones de Donald Trump

En ese escenario, el precio de Cardano ha estado luchando por mantener el impulso por encima de la marca de 0,70 dólares, enfrentándose a una fuerte resistencia y a la incertidumbre en el mercado combinada con niveles técnicos clave y factores económicos externos, ha dejado a los analistas divididos sobre si la ADA recuperará el impulso alcista.

Lo que parece estar fuera de discusión es la consolidación de la cripto Atómico 3, respaldada en el "oro blanco", el litio, por el cual su responsable, Pablo Rutigliano, viene de suscribir un acuerdo con las plataformas Cardano y Zengate, para potenciar su creación que debió radicar en Paraguay ante la poca atención que recibió en la Argentina, pese a los documentos realizados desde la Cámara Latinoamericana del Litio para avanzar en desarrollos de tokenización del mineral, se trata de "una tendencia imparable".

La cotización a la baja del litio se frenó y desde la Cámara Latinoamericana del Litio aguardan por una recuperación del precio del mineral porque la reconversión industrial es imparable.

En declaraciones a iProfesional, sostuvo que "la demanda global de vehículos eléctricos (EV) está creciendo a pasos agigantados, y con ella, la necesidad de litio, que se proyecta como uno de los commodities más estratégicos del futuro. Se espera que el precio del carbonato de litio llegue a los u$s20.000 a u$s30.000 por tonelada hacia fines de 2025, como ya lo ha anticipado la Cámara Latinoamericana del Litio, cuyas investigaciones basadas en su índice de litio han mostrado una tendencia alcista imparable".

Según el economista, el precio del litio tendrá un impacto significativo cuando el mercado experimente una segunda expansión de la demanda, impulsada por el ecosistema de la electromovilidad en otros países, donde se busca mejorar la calidad de vida a través de soluciones sustentables.

Litio: Atómico 3 aprovecha el impulso de Cardano

Y, con ese horizonte, en el que el precio de Atómico 3, la cripto ligada al litio, se disparó luego que Cardano fuera señalado como uno de los grandes ganadores de la Cumbre de Criptomonedas de EE. UU., donde también se destacaron proyectos como Mutuum Finance y Solana (SOL). La revalorización de ADA, sumada a su capacidad de generar contratos inteligentes y soluciones para la tokenización de activos, aceleró el interés en iniciativas como Atómico 3, que combina tecnología blockchain con recursos estratégicos.

Según Rutigliano, "la tokenización del litio es fundamental para el desarrollo de una economía más inclusiva y sostenible, ya que permite democratizar el acceso a inversiones mineras, garantizando transparencia y trazabilidad en la explotación del recurso".

El auge de Atómico 3 no es casual. Argentina se consolidó como el cuarto mayor productor mundial de litio en 2024, con un crecimiento del 40% en su producción anual, alcanzando las 70.000 toneladas. Sin embargo, la caída en los precios internacionales del mineral, que pasó de u$s 80.000 por tonelada en 2022 a u$s 11.000 en 2024, impulsó la búsqueda de nuevos modelos de comercialización y financiamiento.

Aquí es donde la tokenización del litio juega un papel clave: al convertir las reservas en activos digitales negociables, Atómico 3 ofrece una nueva forma de inversión y financiamiento para la industria minera, permitiendo que pequeños y grandes inversores accedan al mercado sin necesidad de infraestructura física.

El impacto de Río Tinto y la expansión de Atómico 3 en San Juan

El crecimiento de Atómico 3 también coincide con la expansión del sector minero en el país. Recientemente, la multinacional británica Río Tinto adquirió Arcadium Lithium por u$s 6.700 millones, posicionándose como el mayor operador de litio en Argentina.

En paralelo, Atómico 3 anunció su primer acuerdo de tokenización en la provincia de San Juan, un hito que marcaría la primera tokenización de litio del mundo. El contrato, que cubre una extensión de 50.000 hectáreas en los Salares de Mogna, establece un plazo de cinco años y permitirá la digitalización y comercialización de activos mineros a través de blockchain.

Con su alianza con Cardano, Atómico 3 se posiciona como un referente en la tokenización de activos estratégicos, un modelo que ya es estudiado para intentar replicarlo en otros sectores como el cobre, el níquel o el hidrógeno verde.

Mientras el mundo avanza hacia la descarbonización y las energías renovables, el litio se consolida como el "oro blanco" de la nueva era tecnológica. Atómico 3, con su respaldo tangible y su vinculación con la blockchain de Cardano, busca liderar esta transformación y abrir nuevas oportunidades de inversión en la economía digital global a pesar de todas las idas y vueltas en torno a mayores regulaciones estatales.

Cuidado al operar con criptomonedas

Al operar con criptomonedas, los especialistas insisten en la importancia de utilizar plataformas seguras y evitar aquellas que no cumplen con los estándares de protección adecuados, como en el caso de Paxful.

Estas plataformas carecen de herramientas para detectar enlaces o palabras maliciosas empleadas por estafadores, quienes redirigen a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de obtener sus credenciales y vaciar sus cuentas.

Temas relacionados