• 26/4/2025

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

3.94%

$91,700.02

ETHEREUM

9.32%

$1,739.14

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

3.94%

$91,700.02

ETHEREUM

9.32%

$1,739.14

Impresionante fortuna que Mario Vargas Llosa deja a sus herederos

El escritor que fue parte del boom latinoamericano, falleció a los 89 años, dejando un legado notable, un Premio Nobel y el Premio Cervantes.
14/04/2025 - 09:36hs
Mario Vargas Llosa

Este lunes el mundo entero se despertó con la noticia del fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa. A sus 89 años, el referente del boom literario latinoamericano murió en Perú, aunque no en su ciudad natal, Arequipa, sino en la cidad de Lima.

El escritor deja un legado literario inmenso, culminado con el Premio Nobel en 2010, pero también económico, tras décadas de trabajo incansable y al menos 40 títulos notables entre narrativa, ensayo y teatro. Sus herederos recibirán la millonaria herencia.

Cuál es la herencia económica de Vargas Llosa

Según Business Insider, el premio Nobel supuso un "empujón" importante al patrimonio del escritor, ya que la academia sueca dota al premio con un mono económico de 10 millones de coronas (casi un millón de euros).

Vargas Llosa deja tras su fallecimiento una fortuna calculada en unos 10 millones de euros, según Forbes. Según la periodista Pilar Eyre, cobraba por cada novela cerca de los 1,5 millones de euros, fuera cual fuera el nivel de ventas alcanzado.

Otro ingreso importante provenía de su colaboración como columnista en medios internacionales, donde ganaba unos 200.000 euros anuales.

Además de su obra literaria, Vargas Llosa tendría unos 200 artículos, ensayos y participaciones en medios como El País, Le Monde o The New York Times. 

A ello se suma un circuito de conferencias donde su caché alcanzaba también cifras estratosféricas: Business Insider relevó que cobraba unos 65.000 euros por evento.

A nivel inmobiliario, tendría al menos un apartamento en la Puerta del Sol de Madrid, además de viviendas en Lima o Francia.

Los herederos principales de Mario Vargas Llosa son sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, fruto de su matrimonio con Patricia, que también tendrían los derechos de autor de sus obras. 

Álvaro, escritor, periodista y administrador de Misti Copyright SLU, la sociedad que gestiona los derechos de autor de su padre, es el heredero del título de marqués de Vargas Llosa, mientras que Gonzalo fue Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y Morgana es una reconocida fotógrafa.

El legado cultural

Consolidado como uno de los grandes autores en lengua española, entre sus obras universales destacan La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), El pez y el agua (1993) y La fiesta del chivo (2000).

Su última novela la publicó en 2023, titulada "Le dedico mi silencio".

Además, deja una biblioteca personal impresionante de más de 30.000 libros, que donó a su ciudad natal y que han ido llevando desde 2012. Muchos de ellos están ya en una casa colonial del centro de la ciudad, procedentes de sus bibliotecas situadas en Madrid y en Barranco, un barrio de Lima.

Esa colecció incluye primeras ediciones de obras universales como Los Miserables o Madame Bovary, hay ejemplares de Miguel Ángel Asturias, Carlos Fuentes o Gabriel García Marquez pero con anotaciones personales de Vargas Llosa. Entre ellos, está también un ejemplar de Cien años de soledad, de García Márquez, con una dedicatoria para el literato peruano: "Para Mario de su descuartizado, desmenuzado y desenmascarado hermano, Gabriel (1972)".

Temas relacionados