• 26/4/2025

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

5.2%

$92,912.83

ETHEREUM

9.73%

$1,747.05

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

5.2%

$92,912.83

ETHEREUM

9.73%

$1,747.05

Jubilación: cuánto sube en mayo y qué pasa con quienes no llegan a los 30 años de aportes

Con el fin de la moratoria previsional, será obligatorio contar con 30 años completos de aportes registrados para poder acceder a una jubilación
Por NB
14/04/2025 - 09:47hs
JUBILADOS

Tras la finalización de la moratoria previsional impulsada por el oficialismo, los jubilados deberán cumplir estrictamente con dos requisitos para acceder al beneficio a través de ANSES: haber alcanzado la edad mínima jubilatoria y contar con al menos 30 años de aportes registrados en el sistema previsional.

Actualmente, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los hombres a los 65. Sin embargo, hay proyectos en debate que proponen igualar esas edades, e incluso elevarlas, para mejorar la sostenibilidad del sistema, presionado por el aumento de la expectativa de vida y la creciente informalidad laboral.

¿Cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes en mayo de 2025?

Los jubilados que superan los 30 años mínimos de aportes exigidos para acceder a la jubilación reciben un reconocimiento adicional en su haber. En concreto, quienes se retiran con los 30 años justos perciben el haber correspondiente, mientras que quienes aportaron más tiempo ven incrementado su ingreso previsional en función de los años excedentes.

El monto que perciben quienes se jubilan con los 30 años de aportes justos se calcula a partir del promedio de los últimos 120 salarios actualizados —es decir, los ingresos de los últimos 10 años, sin contar el aguinaldo—. Para obtener ese promedio, la ANSES suma esos 120 sueldos y luego divide el total por 120.

En el caso de quienes tienen más de 30 años de aportes, al promedio obtenido se le adiciona un 1% por cada año extra trabajado, hasta un máximo de 15% (correspondiente a 45 años de aportes en total). Si el resultado de esta fórmula es inferior al valor vigente de la jubilación mínima, el beneficiario cobrará igualmente el haber mínimo garantizado por la ANSES.

Vale la pena recordar que, hasta el momento, la moratoria previsional permitía a las personas que alcanzaban la edad mínima jubilatoria pero no reunían los 30 años de aportes requeridos, regularizar los años faltantes y así acceder a una jubilación mínima. 

Sin embargo, con la política de déficit fiscal cero impulsada por el Gobierno nacional de La Libertad Avanza, esta posibilidad finalizó el 23 de marzo próximo. A partir de esa fecha, es obligatorio contar con al menos 30 años de aportes registrados en la seguridad social, además de la edad mínima, para acceder al beneficio jubilatorio.

Jubilaciones y pensiones: montos actualizados para mayo de 2025

La jubilación mínima que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se actualizará en mayo de 2025. De acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, el incremento rondaría el 2,7%, en sintonía con la inflación proyectada para marzo.

Si se confirma este ajuste, el haber mínimo ascendería a $293.537,79. Con el bono de refuerzo, el monto total a cobrar sería de $363.537,79. En tanto, el haber máximo subiría a $1.975.231,45, aunque este grupo no recibe el adicional.

El monto actualizado de la jubilación mínima de la Anses será confirmado el viernes 11 de abril a las 16:00 horas, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Este dato es clave para definir el porcentaje de ajuste del haber mínimo.

Pensiones y asignaciones

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se elevaría a $234.830,24, y con el bono alcanzaría un total de $304.830,24.
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez o discapacidad: pasarían a $205.476,45, sumando $275.476,45 con el refuerzo.
  • Madres de siete hijos: seguirán cobrando el equivalente a la jubilación mínima más el bono, es decir, $363.537,79.
Temas relacionados