• 14/4/2025

Los precios de los autos comienzan a estabilizarse: cuáles son los modelos más baratos en abril de 2025

Desde $19.000.000 hasta casi $30.000.000, las opciones más accesibles, según equipamiento y rendimiento. Un panorama completo para ayudarte a elegir
Por NB
14/04/2025 - 09:45hs
AUTOS

Después de años marcados por fuertes subas debido a la escasez de vehículos y una demanda insatisfecha, el aumento en el precio de los autos se ha moderado en los últimos meses. En este nuevo escenario, los modelos más económicos parten desde casi $19.000.000, aunque la mayoría de las opciones disponibles en el mercado superan los $22.000.000.

Para quienes buscan versiones tope de gama, con mayor nivel de equipamiento y tecnología, el desembolso se acerca a los $30.000.000. En esta nota, repasamos los 10 autos más accesibles de abril y analizamos qué marcas y modelos se ajustan mejor a las distintas necesidades de los compradores.

Los 10 autos 0KM más baratos en Argentina en abril 2025

  • 1- Renault Kwid

Se trata del auto más económico del mercado, disponible en dos versiones: Iconic Bitono y Outsider, ambas con un precio de lista de $18.750.000.

La variante Outsider suma una estética más aventurera, incorporando barras de techo, paragolpes delantero y trasero con detalles en color amarillo Citron, llantas de aleación bitono de 14 pulgadas y calcos distintivos "Outsider" en las puertas delanteras, traseras y el pilar C. Impulsado por su precio competitivo y el rediseño, el Kwid tuvo un crecimiento explosivo en ventas: en los primeros meses del año, sus patentamientos aumentaron más de 4.000%.

  • 2- Fiat Mobi

Ofrece en una única versión llamada Trekking. Importado desde Brasil, tiene un precio de lista de $19.772.000. Está equipado con un motor 1.0, ideal para quienes priorizan un bajo consumo de combustible en el uso diario. Durante el primer trimestre del año, el Mobi registró un notable repunte en su desempeño comercial, con un crecimiento en ventas superior al 6.900%.

  • 3- Fiat Cronos

Fabricado en Córdoba, fue el auto más vendido del país durante marzo y también se posiciona entre los más accesibles del mercado. La versión de entrada, Like 1.3 GSE, tiene un precio de lista de $23.055.000, mientras que la opción más equipada, con caja CVT, alcanza los $28.737.000. Además, este modelo está próximo a recibir un restyling, lo que confirma que seguirá en producción en la planta cordobesa, al menos por un tiempo más.

  • 4- Hyundai HB20

El modelo que supo liderar las ventas en Brasil llegó a la Argentina el año pasado y rápidamente se posicionó entre los más económicos del mercado. Disponible en carrocerías hatchback y sedán, arranca con la versión Comfort Plus MT 1.6, con un precio de $23.200.000. En el otro extremo de la gama, la variante más equipada, Platinum Safety AT 1.6, se ofrece a $29.500.000.

  • 5- Citroën C3

La versión de entrada, VTi Feel, tiene un precio de $23.370.000, mientras que la opción más equipada, Feel Pack You, se ofrece a $25.500.000.

  • 6- Peugeot 208

Fue durante mucho tiempo el modelo más vendido del país, y aunque en 2025 el Fiat Cronos lo superó en volumen de ventas, sigue siendo uno de los autos más aspiracionales y mejor posicionados del mercado. En términos de precios, la gama comienza con la versión Active, que cuesta $23.870.000, y llega hasta el GT T200, la variante tope de gama, con un valor de $33.140.000.

  • 7- Renault Logan

Otro de los sedanes accesibles del mercado es el Renault Logan, también fabricado en Córdoba. La versión de entrada tiene un precio de $24.800.000, mientras que la opción más equipada alcanza los $27.030.000.

  • 8- Chevrolet Onix

El modelo más accesible de Chevrolet es el Onix, que arranca con un precio de $25.873.900 para la versión de entrada. En el extremo superior de la gama, la variante más equipada se ofrece a $28.165.900.

  • 9- Renault Kwid E-Tech

Renault no solo comercializa el auto más barato del mercado, sino también el eléctrico más accesible de Argentina. Se trata del Kangoo E-Tech, que tiene un precio de $25.710.000, convirtiéndose en el vehículo eléctrico de serie más económico del país.

  • 10- Nissan Versa

La versión de entrada, 1.6 Sense, tiene un precio de $27.163.200, mientras que la variante tope de gama, 1.6 Exclusive CVT, asciende a $33.902.000.

Temas relacionados