• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.26%

$82,708.70

ETHEREUM

1.17%

$1,827.62

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.26%

$82,708.70

ETHEREUM

1.17%

$1,827.62

La exorbitante cifra que Mercado Libre destina al pago de impuestos

En tan solo 3 años, Mercado Libre pagó 3.600 millones de dólares en tributos, mientras que lo recaudado a los usuarios fue superior a los 5.600 millones
28/02/2025 - 19:34hs
Mercado Libre

Mercado Libre Argentina elaboró un informe en el que afirma ser un "contribuyente significativo" para el fisco argentino, superando los incentivos fiscales recibidos bajo la Ley de Economía del Conocimiento.

Cabe recordar que, en mayo de 2024, el empresario Marcos Galperin, director ejecutivo de Mercado Libre, presentó el monto que paga la plataforma por impuestos propios y por las ventas de otros negocios. Asimismo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner había salido a criticar, en ese entonces, los beneficios que obtuvo por la Ley de Economía del Conocimiento.

Las principales cifras del informe de Mercado Libre

El informe presentado por la empresa fundada por Marcos Galperín reveló los siguientes datos:

  • Contribución Impositiva: en los últimos tres años, Mercado Libre Argentina abonó impuestos por 3.600 millones de dólares, y la recaudación total de impuestos retenidos a sus usuarios en el mismo período fue de 5.400 millones de dólares
  • Incentivos Fiscales: el incentivo fiscal obtenido desde 2022 hasta 2024 en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento por la contratación de empleados de IT, inversiones y exportación de servicios fue de aproximadamente u$s249 millones de dólares. Es decir, Mercado Libre tributó 14,4 veces más de lo que recibió
  • Crecimiento y Exportación: entre los años 2022 y 2024, el equipo de Mercado Libre creció un 20%, superando las 12.000 personas en Argentina, con más del 50% en el sector IT. En el mismo período, se exportaron servicios tecnológicos por u$s2.721 millones
  • Beneficios de los Incentivos: el incentivo que recibió la empresa es resultado de este crecimiento. La compañía argumentó que esta es una política muy eficiente para el Estado argentino. Otros países de la región como Brasil, Chile, Colombia y Uruguay otorgan incentivos similares para empresas de tecnología, impulsando así su competitividad y atrayendo talento e inversiones
  • Desafíos Tributarios: comerciantes y emprendedores utilizan las herramientas de Mercado Libre para crecer, formalizando transacciones que antes eran informales. Sin embargo, el sistema tributario argentino, con impuestos distorsivos, como es el caso Ingresos Brutos, lo que dificulta el desarrollo de las PyMEs y afecta a los consumidores. En los últimos tres años, Ingresos Brutos creció más de 10 veces

Mercado Libre rechazó Ingresos Brutos

Cabe recordar que, recientemente, Mercado Libre rechazó la suba del impuesto a los ingresos brutos que se aplicó en distintas provincias porque aseguró que perjudica a consumidores y pymes. En un comunicado de prensa, la empresa mencionó directamente a la provincia de Santa Fe, pero luego englobó al resto de los estados subnacionales. "La reciente suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en Santa Fe y otras provincias afecta a consumidores y PyMEs, encareciendo productos y servicios y poniendo en riesgo miles de negocios que sostienen la economía local", señaló la empresa.

Mercado Libre consideró que "este impuesto es injusto: grava el total facturado, no las ganancias, y genera un efecto cascada que aumenta los precios". "Además, su gestión impone costos administrativos innecesarios que frenan el crecimiento de los comercios", añadió la compañía.

En ese mismo sentido, sostuvo que "en lugar de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas perjudican a quienes producen, comercian y consumen". "Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, PyMEs y productores para impulsar el desarrollo económico", finalizó.

Noticias más leídas