Boom de dólar cripto en Argentina tras fin del cepo: récord de compras de stablecoins
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592956.jpg)
La comunidad cripto en Argentina reaccionó con fuerza ante el nuevo panorama económico, marcado por la flexibilización del cepo y la implementación de bandas de flotación para el dólar. En cuestión de horas, las compras de stablecoins alcanzaron niveles históricos en plataformas como Lemon y Bitso.
Lemon reportó su mayor volumen horario de compra de stablecoins desde su creación. Entre las 10 y las 11 de la mañana del lunes, la plataforma vivió un pico sin precedentes, reflejo directo de la reactivación del ecosistema cripto ante la nueva coyuntura.
La escalada, sin embargo, se había iniciado días antes. Desde el viernes, minutos después de la conferencia del ministro de Economía, Luis Caputo, ya se evidenciaba un fuerte incremento en la demanda. "En una hora, el volumen operado se duplicó y cerramos la jornada con un aumento del 30% respecto al jueves. Las compras superaron ampliamente a las ventas, con un 48% más de operaciones de entrada que de salida, lo que marcó el mayor volumen diario en 45 días", señalaron desde Lemon.
Fin de semana activo y lunes explosivo
Aunque el sábado y domingo se registró una leve moderación, el lunes la demanda se disparó. "En solo 13 horas, el volumen creció un 53% en comparación con el domingo y ya superaba el promedio diario. A las 10, los usuarios aprovecharon cotizaciones competitivas y marcaron un récord histórico de actividad", explicaron desde la plataforma.
"El levantamiento del cepo y la rápida reacción de los usuarios fueron claves. Nunca habíamos registrado un volumen tan alto en tan poco tiempo", remarcaron.
El interés por las criptomonedas viene en aumento desde principios de 2025. El dólar cripto subió de $1.050 a $1.300 entre enero y marzo, y la compra de stablecoins creció de forma sostenida. En febrero, el volumen operado duplicó y medio el promedio mensual del año.
Bitcoin también mostró señales de recuperación: más de 100.000 personas compraron BTC en lo que va del año en Lemon. Actualmente, hay un 13,7% más de usuarios con BTC en sus carteras y un 8,6% más de tokens bajo custodia que en 2024.
Bitso: alta volatilidad y operaciones triplicadas
Bitso también registró un fuerte movimiento. Julián Colombo, CEO de la filial argentina, indicó que tras los anuncios del viernes, el mercado mostró "gran volatilidad y altísimo volumen de compraventa de USDC y USDT".
Durante el fin de semana, la actividad triplicó la de cualquier fin de semana típico. Las cotizaciones oscilaron entre los $1.190 y $1.370, estabilizándose el lunes entre $1.250 y $1.260.
"Tenemos muchas expectativas sobre cómo evolucionará el comportamiento del usuario retail. Si bien el volumen se mantiene muy alto, aún es temprano para sacar conclusiones. El mercado tradicional está empezando a reaccionar", afirmó Colombo.
También destacó que el ecosistema cripto mantiene su operación 24/7, con liquidez internacional y sin verse afectado por las restricciones del cepo, lo que lo posiciona como un termómetro clave del nuevo escenario económico.
Un refugio inmediato ante la transición
La eliminación de controles cambiarios reactivó el interés por las stablecoins, no solo como vía rápida para acceder a dólares digitales, sino como una señal de confianza en plataformas cripto que vienen creciendo de manera sostenida.
Mientras el mercado formal se adapta, el universo cripto se consolida como un refugio inmediato, con movimientos récord y una fuerte demanda. El gran desafío será mantener esa confianza y estabilidad a medida que avanza la transición económica.