• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.12%

$84,985.78

ETHEREUM

3.61%

$1,905.68

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.12%

$84,985.78

ETHEREUM

3.61%

$1,905.68

Qué va a pasar con el dólar y la letra que dibujará la recuperación económica, según De Pablo

Uno de los economistas más cercanos al presidente Javier Milei dio definiciones sobre consumo, la devaluación y la actividad económica
10/10/2024 - 20:32hs
Juan Carlos de Pablo

Juan Carlos de Pablo es uno de los economistas más escuchados por el presidente Javier Milei. Y, en ese escenario, aseguró durante una charla este jueves que su "rol de amigo es decirle 'guarda con esto'" cuando algo no marcha bien.

Durante su exposición, se refirió a la recuperación de la economía, el repunte del consumo, la inflación y qué pasará con el dólar: con respecto a esto último, sostuvo que el Gobierno tiene "buenas razones" para no devaluar.

Juan Carlos de Pablo se refirió al dólar y la recuperación económica

"El Presidente sabe que si hace un salto devaluatorio la inflación volvería a dispararse", sostuvo el economista, quien no criticó a la política del crawling peg mensual del 2% atacada por distintos sectores de la economía que esgrimen que la Argentina se está volviendo cara en dólares.

También sostuvo que el elemento clave para el Gobierno en este momento es el factor "credibilidad". "Si entendés que se viene la U (a propósito del repunte de la actividad económica) o que esto llegó para quedarse, aguantás", señaló.

"El nivel de actividad tocó fondo entre abril y mayo", indicó. Sus dichos encuentran sustento en los datos del estimador mensual de actividad

En relación con la inflación, admitió que no espera "novedades". Esto significa que proyecta un alza de precios que no fluctúe demasiado en los meses que quedan del año.

De Pablo también describió a la dupla Javier Milei - Luis Caputo. Manifestó que el Presidente "está convencido" y que es muy difícil "manguearle" algo. En consecuencia, comprendió que eso es una ventaja para el ministro de Economía, ya que a todos los que podrían pedirle cosas tendría la opción de decirles "negociá conmigo porque el que está arriba mío...".

"Recuperación heterogénea" y los datos del consumo

Consciente de que la caída no impactó a todos por igual, De Pablo describió que la "recuperación es heterogénea". Una muestra de eso lo muestran la industria manufacturera y la construcción. Mientras la industria marcó un registro intermensual positivo del 1,5% en agosto, la segunda sufrió un retroceso del 2,9%, según cifras oficiales.

Sus pronósticos alentadores sobre la recuperación del nivel de actividad de economía contrastan con las mediciones del consumo privado. En este punto, De Pablo no esquivó la polémica a la hora de analizar la aparente contradicción entre una baja del consumo y un repunte de la actividad. "Acá hay dos posibilidades: se mide mal el consumo o los empresarios son unos tontos que producen y no saben vender", planteó.

En ese sentido, confrontó los datos de consultoras privadas sobre caída de consumo con los números que esta semana publicó Mercado Libre. "Luego de una caída en los primeros meses del 2024, el consumo se recupera de forma sostenida desde mayo", expresó el comunicado oficial de la empresa.

Según su relevamiento, en agosto la compañía fundada por Marcos Galperin "alcanzó el récord histórico de unidades vendidas, con 20 millones de productos equivalentes a 916 millones de dólares". De hecho, en redes el propio Galperin se encargó de cuestionar los datos de consultoras al refutar que Mercado Libre vende más que todos los supermercados juntos.

Temas relacionados

Noticias más leídas