Tras los aumentos, cuánto cobrarán policía, gendarmería y otras fuerzas federales
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/576999.jpg)
El Gobierno nacional oficializó a principios de febrero un aumento de sueldo para los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad federales. La medida, firmada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, implica un incremento del 5% en los básicos y sumas especiales, que comenzará a regir con los sueldos de marzo. Además, se implementará una equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal, que hasta el momento presentaba diferencias arbitrarias con respecto a las demás fuerzas.
Aumento de sueldo: nuevos valores salariales y suplementos
Con esta decisión, los efectivos de Gendarmería Nacional verán aumentados los importes correspondientes a las compensaciones por "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio". Por su parte, el personal de la Prefectura Naval también recibirá ajustes en el "Recargo de Servicio", mientras que la Policía Federal percibirá incrementos en los haberes mensuales, el suplemento por "Zona", el Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.
En paralelo, los altos mandos de las fuerzas también recibirán aumentos. En el caso de los directores y subdirectores nacionales de la Gendarmería, la Prefectura Naval y los jefes de la Policía Federal, se fijó un ajuste en el "complemento por responsabilidad jerárquica". Mientras tanto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria también verá reflejada una mejora en sus haberes y en el "Recargo de Servicio".
Gendarmería Nacional: cuánto cobro desde marzo 2025
El personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional Argentina también recibirá aumento. El grado más alto, que es comandante general, quedará en $912.265,41. Además, cada uno de ellos puede recibir un adicional para aquellas personas que cumplen funciones relacionadas con la prevención barrial. Estos montos pueden ascender hasta:
- Comandante general: $912.265,41
- Comandante mayor: $793.275,92
- Comandante principal: $680.923,38
- Comandante: $587.004,62
- Segundo comandante: $501.710,71
- Primer alférez: $436.269,69
- Alférez: $400.248,10
- Subalférez: $370.597,94
- Suboficial mayor: $537.352,14
- Suboficial principal: $502.198,26
- Sargento ayudante: $469.345,71
- Sargento primero: $434.579,25
- Sargento: $391.514,41
- Cabo primero: $340.445,73
- Cabo: $318.174,02
- Gendarme: $297.359,12
- Gendarme II: $284.920,97
Prefectura Naval Argentina: cuánto cobro desde marzo 2025
El personal con estado policial de la Prefectura Naval Argentina recibirá también el aumento, y el salario más elevado será de $2.357.635,82. Las escalas quedarán de esta forma:

Cuánto cobrará el personal de la Policía Federal Argentina
La Policía Federal Argentina contará desde el 1°de marzo de 2025 con los siguientes sueldos, que varían entre $ 657.593,41 y $2.592.388,88, según la jerarquía:
- Comisario General: $2.468.941,79
- Comisario Mayor: $2.244.492,54
- Comisario Inspector: $1.978.966,22
- Comisario: $1.578.144,90
- Subcomisario: $1.292.363,83
- Principal: $1.083.018,15
- Inspector: $986.139,06
- Subinspector: $896.490,06
- Ayudante: $814.990,96
- Suboficial Mayor: $1.458.037,75
- Suboficial Auxiliar: $1.325.487,07
- Suboficial Escribiente: $1.204.988,24
- Sargento 1ro.: $1.095.443,86
- Sargento: $995.858,05
- Cabo 1ro.: $905.325,50
- Cabo: $823.023,18
- Agente: $748.202,89
- Aspirante: $572.088,66
- Cadete 3er Curso: $561.434,78
- Cadete 2do y 1er Curso: $537.633,88
- Capellán General: $1.328.630,38
- Capellán Principal: $1.011.530,30
- Capellán: $902.978,39
- Auxiliar Sup. de 1ra: $1.149.759,76
- Auxiliar Sup. de 2da: $997.833,56
- Auxiliar Sup. de 3ra: $900.167,81
- Auxiliar Sup. de 4ta: $821.092,17
- Auxiliar Sup. de 5ta: $791.708,82
- Auxiliar Sup. de 6ta: $731.169,07
- Auxiliar Sup. de 7ma: $683.714,39
- Auxiliar de 1ra: $908.669,24
- Auxiliar de 2da: $850.816,19
- Auxiliar de 3ra: $805.444,29
- Auxiliar de 4ta: $753.096,25
- Auxiliar de 5ta: $688.855,61
- Auxiliar de 6ta: $654.431,57
- Auxiliar de 7ma: $626.279,44
Es importante resaltar que el ajuste contempla compensaciones adicionales para quienes sirven en áreas de alta demanda y dificultad, entre ellas las zonas de Cuyo, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.
Comparación con otros aumentos
El incremento para las fuerzas de seguridad supera ampliamente el ajuste otorgado a los empleados públicos nacionales. El sindicato mayoritario de este sector, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), acordó con el Gobierno una suba del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero. Sin embargo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este acuerdo y anunció que continuará con medidas de protesta.
Desde el Gobierno sostienen que el objetivo es reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la tarea de los efectivos. Además, remarcan que la decisión busca consolidar la modernización de la estructura salarial y mejorar la organización interna de las fuerzas.