La UBA abre este año tres nuevas carreras cortas en la Facultad de Filosofía y Letras
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2024/01/566371.jpeg)
La Universidad de Buenos Aires se prepara por estos días para el inicio de un nuevo año de estudios, con la novedad de haber incorporado para este 2025 tres carreras de corta duración para ofrecer a los estudiantes nuevas alternativas de formación con interesante salida laboral, tanto en el ámbito público como en el privado. Se trata de tres tecnicaturas que, con una duración de dos y tres años -dependiendo de cuál sea la elegida-, servirán para ayudar a cubrir la demanda de profesionales en distintos campos.
Las tres carreras cortas de la UBA en la Facultad de Filosofía y Letras
Según se informó en el sitio web de la Universidad, "las nuevas tecnicaturas surgen a partir de la necesidad de formar profesionales en áreas estratégicas, y responden a la demanda de carreras más cortas y con rápida salida laboral". Las carreras en cuestión son:
- Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes
- Tecnicatura Universitaria en Archivística
- Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología
Aquellos alumnos que se inclinen por alguna de estas tres carreras podrán comenzar sus estudios en este primer cuatrimestre del año, arrancando siempre por el Ciclo Básico Común (CBC).
De qué se tratan las nuevas carreras cortas de la UBA en Filosofía y Letras
- Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes: forma profesionales para desarrollar y ejecutar herramientas para la producción y la promoción cultural y artística a nivel regional y local, desde un enfoque interdisciplinario, contemporáneo y latinoamericano. Brinda conocimientos y herramientas de evaluación, fomento y promoción de proyectos artístico-culturales así como para evaluar, diseñar e implementar políticas culturales tanto en el sector público como privado.
- Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología: forma profesionales capaces de gestionar y organizar los grandes volúmenes de información y/o recursos en entornos tradicionales, digitales o híbridos así como también realizar curadurías de datos, y brindar servicios de información y conocimiento. Quienes se gradúen pueden desempeñarse en bibliotecas así como en centros de documentación y repositorios digitales, tanto en ámbitos públicos como privados. Además, pueden participar en políticas, planes y procedimientos para el tratamiento técnico, la preservación a largo plazo y la difusión de la información y del conocimiento.
- Tecnicatura Universitaria en Archivística: está dirigida a brindar conocimientos y herramientas que permiten desempeñarse en tareas de identificación, clasificación y descripción de la documentación en archivos públicos y/o privados, así como en su ordenamiento, gestión y puesta a disposición del público usuario. Quienes se gradúen pueden desempeñarse tanto en archivos públicos como privados, abarcando todo tipo de fondos documentales, actores privados, agentes culturales, productores del campo artístico, entre otros.
Qué es el CBC para estudiar en la UBA y qué materias tiene
El CBC consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre:
- Dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida ("Ciencias Sociales y Humanas", "Ciencias Biológicas y de la Salud" o "Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño");
- Dos comunes a todas las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico);
- Dos específicas de la carrera seleccionada.