Cortes de luz: cómo reclamar y lograr que te paguen 220 mil pesos
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591681.jpg)
Los cortes de luz son un problema recurrente en todas las provincias del país, afectando a miles de hogares cada año. Además de las molestias e inconvenientes, estos apagones pueden generar daños en electrodomésticos y otros aparatos eléctricos debido a variaciones de tensión, sin contar el daño que también le genera a aquellos que dependen al 100% del suministro eléctrico. Sin embargo, los usuarios afectados tienen derecho a reclamar a Edesur o a Edenor y obtener una compensación económica, que en algunos casos puede llegar a los 220 mil pesos.
El defensor del Pueblo adjunto de Buenos Aires, Walter Martello, informó cómo y en qué contexto se deben hacer los reclamos por los cortes de luz prolongados, en medio de la ola de calor que deja sin energía eléctrica a miles de personas en AMBA y CABA.
Martello señaló que cuando los cortes de luz superan las 15 horas, se debe hacer el reclamo, ya que al usuario "le corresponden 2.000 kWh", lo que en dinero son aproximadamente 220 mil pesos.
"Si bien no es la solución al padecimiento, ayuda y se somete de alguna forma a la empresa a que no se la lleven de arriba", dijo en diálogo con la 750.
¿Quiénes pueden reclamar a Edenor y Edesur?
Además de reclamar una compensación económica por el tiempo sin luz sufrido en el hogar o local comercial, también y según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los usuarios que hayan sufrido daños en sus artefactos eléctricos pueden presentar un reclamo ante la empresa distribuidora del servicio eléctrico, ya sea Edenor o Edesur. El procedimiento está destinado a quienes experimentaron desperfectos por cortes de luz y pueden demostrar el daño sufrido.
Edenor y Edesur: cómo reclamar ante cortes de luz prolongados o reiterados
Para cobrar el resarcimiento ante un corte de luz, que según la página oficial del ENRE "son 15 horas seguidos o más", se deben seguir los siguientes pasos:
- Completá este formulario que figura en la web con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
- En la opción Seleccioná el tipo de reclamo a realizar, optá por Corte prolongado o Corte reiterado.
- El ENRE te notificará el procedimiento que se aplicará.
- La distribuidora te reintegrará el monto equivalente a 2.000 kWh en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes.
Datos y documentación que debés presentar
- Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
- Nota firmada donde indiques:
- La/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
- La/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s.
- Factura del servicio.
- Si el servicio no está a tu nombre: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.
¿Cuánto dinero puedo reclamar si me cortan la luz?
Los reintegros deben ser de hasta 220 mil pesos como resarcimiento. Es importante tener en cuenta que la compensación no se realiza mediante un depósito en la cuenta bancaria del usuario, sino que el monto correspondiente se descuenta de futuras facturas del servicio eléctrico.
Si sufriste un corte de luz por muchas horas y querés un resarcimiento, no dudes en iniciar tu reclamo. Seguir estos pasos te van a garantizar una indemnización por parte de Edesur y Edenor.