• 30/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.25%

$82,449.09

ETHEREUM

-2.38%

$1,801.02

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.25%

$82,449.09

ETHEREUM

-2.38%

$1,801.02

Cuentas falsas y millonarias ganancias: ¿cómo funciona el mercado negro de las redes sociales?

Los bots de amplificación, como los que vende Devumi, siguen y dan retuit y me gusta a lo publicado por clientes que hayan comprado el servicio
01/02/2018 - 14:05hs

The New York Times realizó una investigación sobre cómo se maneja en el mundo el mercado negro de las redes sociales. Millones de cuentas falsas son creadas a diario para suplantar y robar identidades de usuarios de distintas redes sociales

En Twitter aproximadamente existen 7,2 millones de cuentas falsas, un 15% del total de usuarios activos, y en Facebook se han registrado hasta 60 millones de cuentas automatizadas.  

El fundador de Devumi, German Calas, negó que su compañí­a vendiera seguidores falsos y dijo que no sabí­a nada sobre las identidades sociales robadas a los usuarios reales. 

The New York Times revisó los registros comerciales y judiciales que evidencian que Devumi tiene más de 200.000 clientes, incluyendo estrellas de reality shows, atletas profesionales, comediantes, oradores de TED, pastores y modelos.

Los bots de monitoreo revisan otras cuentas de Twitter o sitios web y tuitean cuando hay algún cambio. Un bot programado publica mensajes cada cierto tiempo.

Los bots de amplificación, como los que vende Devumi, siguen y dan retuit y me gusta a lo publicado por clientes que hayan comprado el servicio.

En la mayorí­a de los casos, según muestran los registros, esos clientes compraron sus propios seguidores. En otros, sus empleados, agentes, compañí­as de relaciones públicas, familiares o amigos hicieron la compra.

Los conteos de seguidores en redes sociales pueden determinar quiénes contratan a influenciadores, cuánto les pagan por patrocinios o compromisos e, incluso, cómo los clientes potenciales evalúan sus productos o negocios.