• 4/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.74%

$83,060.73

ETHEREUM

-0.64%

$1,816.24

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

-0.39%

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

0.73%

$1,314.43

DÓLAR CCL

0.73%

$1,315.05

BITCOIN

-0.74%

$83,060.73

ETHEREUM

-0.64%

$1,816.24

Su empresa se mudó, se consideró despedido y la Justicia ordenó una indemnización millonaria

La compañía Tecno Acción S.A. se mudó dentro la misma ciudad debido a la finalización de su contrato de alquiler y el trabajador se quejó en la Justicia
29/03/2025 - 20:53hs
Su empresa se mudó, se consideró despedido y la Justicia ordenó una indemnización millonaria

Un fallo reciente de la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche generó un debate importante en el ámbito laboral y empresarial. En esta ocasión, un trabajador presentó su queja argumentando que el cambio de sede de la empresa alteraba sus condiciones laborales, lo que lo llevó a considerarse despedido. 

El fallo de la Justicia a favor de trabajador

Los jueces estuvieron de acuerdo con su postura y dictaron que la empresa debía indemnizarlo. Aunque el traslado se realizó dentro de la misma ciudad, el tribunal consideró que afectaba sus derechos laborales.

La compañía Tecno Acción S.A., especializada en soluciones informáticas, decidió mudarse dentro de San Carlos de Bariloche debido a la finalización de su contrato de alquiler. Primero se trasladaron a la calle Henry Ford 37 y luego se reubicaron en el Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA), donde realizaron importantes inversiones en nuevas instalaciones.

No obstante, uno de sus empleados, D.M., se negó a aceptar este cambio, argumentando que afectaba sus condiciones laborales. Ante esta situación, la Justicia falló a su favor, determinando que el traslado constituía un despido indirecto y ordenó a la empresa una indemnización millonaria.

El fallo, que fue respaldado por la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche, dictó que la empresa debía abonar una indemnización que ascendía a casi 20 millones de pesos. Sin embargo, la compañía apeló la decisión ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, dejando abierta la posibilidad de que el caso continúe siendo debatido.