• 30/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

-0.53%

$1,176.64

DÓLAR CCL

-0.49%

$1,192.85

BITCOIN

-0.44%

$94,228.10

ETHEREUM

-0.33%

$1,793.16

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

-0.53%

$1,176.64

DÓLAR CCL

-0.49%

$1,192.85

BITCOIN

-0.44%

$94,228.10

ETHEREUM

-0.33%

$1,793.16

Qué deberías saber para comprar casas por 1 euro en Italia: la letra chica

Los municipios italianos ven esta iniciativa como una forma de revitalizar sus comunidades, y para los compradores una oportunidad por ¿pocos euros?
Por YA
30/03/2025 - 11:38hs
Comprar casas en Italia por 1 euro no es tan maravilloso como parece

Desde hace algunos años, Italia implementó un programa para vender casas por solo 1 euro en pueblos que enfrentan una fuerte despoblación. Ciudades como Mussomeli, Troina, Salemi y Sant'Elia a Pianisi buscan atraer nuevos residentes con la promesa de una vivienda casi gratuita y un estilo de vida más tranquilo.

Sin embargo, el proceso tiene requisitos estrictos y costos adicionales que los compradores deben conocer antes de embarcarse en esta aventura inmobiliaria.

¿Realmente cuesta solo 1 euro comprar una casa en Italia?

Aunque el precio de compra es meramente simbólico, los compradores deben saber de antemano que lógicamente van a tener que asumir una serie de costos adicionales. En Mussomeli, por ejemplo, se debe pagar un depósito de 5.000 euros como garantía, que se devuelve solo si las renovaciones se completan en el plazo estipulado, generalmente tres años.

También es obligatorio pagar impuestos, honorarios notariales y permisos de construcción, lo que puede sumar entre 3.000 y 10.000 euros adicionales.

Además, la mayoría de los municipios exigen que los compradores inviertan en remodelaciones para revitalizar el área. En muchos casos, se calcula que restaurar una de estas casas puede costar entre 20.000 y 50.000 euros, dependiendo del estado de la propiedad.

Casas a 1 euro: cuáles son las condiciones y requisitos

Cada pueblo establece sus propias reglas, pero en general, los compradores deben comprometerse a:

  • Remodelar la vivienda en un período de entre uno y tres años;
  • Mantenga la fachada original si la casa está en un área histórica;
  • Usar materiales y mano de obra local;
  • Presentar un plan de remodelación detallado antes de la compra;
  • Hacer de la vivienda su residencia principal o utilizarla con fines turísticos.

Algunas localidades, como Laurenzana en Basílicata, no exigen el depósito de 5.000 euros, pero sí requieren un compromiso claro de inversión en la propiedad.

Qué errores podés evitar al comprar una casa por 1 euro

Quienes han pasado por la experiencia aconsejan tomar precauciones para evitar problemas financieros o legales. Las personas que investigaron a fondo este fenómeno en Italia, advierten que muchas de estas casas están en estado de ruina y pueden necesitar una reconstrucción completa.

Además, es importante no dejarse llevar por fotos atractivas en internet: recorrer el lugar en persona y hablar con vecinos y autoridades locales es clave para tomar una decisión informada.

El caso de Rubia Daniels: una experiencia real

Rubia Daniels, una mujer brasileña residente en Estados Unidos, compró tres casas por 1 euro en Mussomeli en 2019. Según contó a Travel + Leisure, aunque la inversión inicial fue mínima, los costos de remodelación fueron elevados. Hasta ahora ha gastado más de 35.000 dólares en una sola casa y estima que necesitará otros 40.000 dólares para completar las renovaciones.

Pese a los desafíos, Daniels considera que la experiencia fue positiva. Hoy en día, Mussomeli se está convirtiendo en una comunidad multicultural con residentes de diferentes partes del mundo.

¿Vale la pena comprar una casa por 1 euro en Italia?

Para quienes buscan un cambio de vida y están dispuestos a invertir tiempo y dinero en la restauración de una propiedad, esta puede ser una oportunidad interesante. Sin embargo, no es una opción viable para quienes esperan obtener una vivienda lista para habitar sin costos adicionales.

Los municipios italianos ven esta iniciativa como una forma de revitalizar sus comunidades, y para los compradores, puede ser el primer paso hacia un nuevo estilo de vida. La clave es conocer bien las condiciones, calcular los costos reales y estar preparados para una remodelación extensa antes de firmar el contrato.

Temas relacionados