• 4/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

$1,304.81

DÓLAR CCL

$1,305.41

BITCOIN

-0.27%

$83,450.02

ETHEREUM

-1.28%

$1,804.73

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

$1,304.81

DÓLAR CCL

$1,305.41

BITCOIN

-0.27%

$83,450.02

ETHEREUM

-1.28%

$1,804.73

Argentina lidera el ranking de la región con más trabajadores contratados por empresas extranjeras: ¿cuánto ganan?

Buenos Aires se destaca como la ciudad más elegida globalmente para trabajar de manera remota para empresas extranjeras. Los detalles
24/02/2025 - 12:10hs
Argentina lidera el ranking de la región con más trabajadores contratados por empresas extranjeras: ¿cuánto ganan?

En 2024, la contratación de trabajadores argentinos por empresas extranjeras aumentó un 54%, especialmente a través de la modalidad freelance, conforme un estudio privado. Argentina continúa siendo el país de la región con el mayor número de empleados contratados por compañías globales, marcando el tercer año consecutivo en esa posición. Además, Buenos Aires se destaca como la ciudad más elegida globalmente para trabajar de manera remota para empresas extranjeras.

Generación Z y freelance: la nueva cara del talento argentino

Según el "Reporte del estado de la contratación global" elaborado por Deel, más del 90% de los profesionales argentinos contratados prefieren recibir su salario en dólares. Además, el 94% de estos trabajadores, que prestan servicios para empresas extranjeras, retiran sus pagos en esa moneda.

Para los programadores, uno de los perfiles más demandados, el salario anual puede superar los u$s 47.000, dependiendo de la experiencia. En cuanto a los puestos más solicitados, los ingenieros y desarrolladores de software encabezaron la lista en 2024.

Otro aspecto destacado fue el aumento del 74% en la demanda de contadores argentinos en el último año. Según Deel, estos profesionales "están comenzando a convertirse en los nuevos 'ingenieros en sistemas'". Además, los intérpretes y diseñadores gráficos también se posicionaron como algunos de los perfiles más solicitados por las empresas globales.

Al estudiar los rangos etarios de los profesionales contratados en Argentina, las contrataciones de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2009) aumentaron un 112% en el último año. Los millennials ocuparon el segundo lugar con un crecimiento del 54%, seguidos por la Generación X, con un incremento del 37%.

En cuanto a las contrataciones a nivel global, el informe señaló que el 82% se realizaron bajo la modalidad freelance. Por otro lado, las rescisiones de contratos o despidos disminuyeron un 21% después del aumento observado en 2023. durante 7 segundos

El auge del trabajo remoto: los argentinos prefieren cobrar en dólares

El informe de Deel reveló que el 94% de los profesionales argentinos que trabajan para compañías globales prefieren recibir su salario en dólares, mientras que solo el 6% opta por pagos en pesos, aprovechando un entorno de menor volatilidad cambiaria.

Incluso algunos profesionales eligen salarios en pesos por considerarlos ventajosos a corto plazo, mientras que los más conservadores prefieren salarios dolarizados, sintiéndose más seguros a largo plazo.

Debido al aumento de la contratación global, el Banco Central (BCRA) incrementó en un 50% el límite de dólares que los trabajadores independientes pueden ingresar anualmente al país sin necesidad de liquidarlos en el mercado oficial, fijándolo en u$s 36.000.

La medida, que comenzará a regir el 1° de enero de 2025, beneficia a los argentinos que trabajan de manera remota para empresas extranjeras, así como a pequeños exportadores en sectores como tecnología y servicios contables.

Buenos Aires, la ciudad más elegida para el trabajo remoto

El informe revela que Buenos Aires ocupa el primer lugar en el ranking global de las ciudades más elegidas para trabajar de forma remota desde el exterior, seguida por Londres (Inglaterra), Bogotá (Colombia), Lahore (Pakistán) y San Pablo (Brasil). También figuran otras dos ciudades argentinas en el listado: Córdoba y Rosario, en los puestos ocho y nueve, respectivamente.

Temas relacionados

Noticias más leídas