Cómo es y cuánto sale el nuevo auto de Kia para competir con los más accesibles del mercado
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593623.jpg)
La apertura de las importaciones permitió a muchas marcas mejorar sus planes de ventas para el mercado local, y a partir del nuevo escenario, empezaron a llegar más modelos para nuevos segmentos.
La automotriz coreana Kia es una de las que se sumó a esta tendencia y arrancó el 2025 con el lanzamiento de un modelo revolucionario por varios motivos: uno de ellos es porque se mete con dos siluetas diferentes en el segmento de entrada de gama; y el segundo, por los precios competitivos.
Se trata del nuevo K3 en versión Sedán y el K3 Cross, los cuales ya estuvieron en preventa y se agotaron en tres horas, motivo por el cual ahora se lanzaron a la venta y, como novedad, se mantiene el precio.
Con esta propuesta, la automotriz coreana espera crecer exponencialmente y llegar a triplicar los patentamientos.
Cómo son los nuevos autos de Kia
El Kia K3 es un modelo del segmento B, que tiene en diseño la última filosofía de la marca inspirada en el slogan "más allá de lo posible".
Son vehículos que se caracterizan por las líneas minimalistas, modernas y despojadas, con un frontal llamativo que se repite también en todos los modelos, llamado Tiger Nose, donde una parrilla muy fina en el centro se extiende hacia los laterales, terminando con las ópticas apenas ensanchadas.

Tomando cada modelo en particular, el sedán se destaca por su silueta fastback, con el techo caído al estilo coupé. Tiene en los laterales dos líneas que dividen su carrocería bien lineales; y los zócalos negros en los pasaruedas laterales, que acompañan las llantas de aleación.
Atrás, una línea luminosa a lo ancho, y la doble salida de escape cromada, dan un toque deportivo a este modelo.
En cuanto al Cross, cuesta diferenciarlo de su variante sedán si se los mira de frente. Se puede ver que adopta otra personalidad desde el parante B para atrás, donde, además de no disponer del tercer cuerpo, cuenta con muchas soluciones propias de los SUVs, de allí que Kia utilice el nombre Cross para distinguirlo.

El interior del nuevo Kia
Por dentro, Kia opta para su diseño por una estética limpia, fluida y también minimalista, con mucha tecnología. Cuenta con climatización bizona con salidas de aire traseras, techo vidriado y soluciones en color negro brillante en manijas de puertas.
En cuanto al espacio interior, este modelo, a pesar del ser del segmento B, se caracteriza por la habitabilidad, siendo más espacioso que lo común del segmento. Este tamaño brinda buen espacio en las plazas traseras, y un baúl que en el Cross, con menos litros, es muy aprovechable.

En tecnología, la versión más equipada, tiene puertos de carga delantero USB A + USB C; cámara de retroceso c/guías dinámicas; cargador Inalámbrico para Celulares; encendido Automático de Luces; puertos de carga traseros 2x USB C; y sensores de Estacionamiento Delanteros; entre otros.
Motor y seguridad del nuevo Kia 3
El nuevo K3 llega con un motor 1.6 L atmosférico por cadena, con caja automática de 6 marchas.
Tiene 6 airbags, carrocería reforzada y ADAS, con asistencias a la conducción como:
- Asistencia de Pre-Colisión en Trafico Cruzado Trasero (RCCA)
- Asistencia de Luces Altas (HBA)
- Asistencia de Seguimiento de Carril (LFA)
- Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA)
- Alerta de Atención del Conductor (DAW)
- Alerta de Salida Segura (SEW)
- Sistema de monitoreo de presión de neumáticos
Precios y rivales de los nuevos K3
Los nuevos modelos se ofrecen con dos siluetas y en dos versiones:
- Kia K3 sedán y Cross EX: u$s25.000 (dólar oficial)
- Kia K3 sedán y Cross GT-Line, a u$s28.500
Según Kia, el 75% de las ventas se concentrarán en el modelo Cross y el 25% en el sedán. Esperan patentar 200 unidades al mes y, de esta forma, romper con la estrategia de marca de nicho para meterse en un mercado más masivo, que tiene que ver con estos modelos. Sin embargo, lo harán con propuestas aspiracionales, ya que se destacan por el diseño
En el segmento no hay rivales con el precio dolarizado, y desde Kia explicaron que es una forma de mantener el precio más transparente.
En cuanto a los rivales, con el sedán apuntan a modelos como Volkswagen Virtus, Fiat Cronos, Nissan Versa y Chevrolet Onix Plus. Con el Cross, el principal rival es el Volkswagen Nivus, aunque también mencionan Fiat Pulse, Renault Kardian y puede ser algún hatch.