Pasar un día de campo en jardines del siglo XIX cerca de la ciudad es posible
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593208.jpg)
Argentina y sus encantos nunca se terminan. Siempre hay algo nuevo o clásico para redescubrir. A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en medio del campo, la historia y el presente se encuentran en un almuerzo típico de la cocina nacional para disfrutar de la naturaleza para conocer y seguir generando historias para contar.
Se trata de Estancia La Raquel, ubicada en el kilómetro 168 de la Ruta 2 a orillas del río Salado, en el partido de Castelli, provincia de Buenos Aires, un castillo de la aristocracia Argentina. El lugar es accesible para llegar y presenta un amplio jardín para caminar e ir conociendo la historia de la joya arquitectónica que refleja la opulencia de la denominada Belle Époque argentina.
Estancia la Raquel: el lugar ideal para hacer turismo y disfrutar de un día de campo
Como todo edificio antiguo, con el tiempo requirió refacciones y luego de las restauraciones pertinentes. La Raquel reabrió sus puertas al público con múltiples servicios para el goce de sus visitantes.
El lugar se construyó en 1894, La Raquel es uno de los principales atractivos de los viajeros que recorren el país que se extiende por 80 hectáreas ofreciendo pasar un agradable día campero haciendo partícipes a los turistas en actividades tradicionales al aire libre.
Se realizan eventos sociales y empresariales como:
- Casamientos
- Reuniones familiares
- Encuentros empresariales

También cuenta con un fuerte compromiso cultural y solidario con el desarrollo de la cultura y actividades solidarias vinculadas a la promoción y producción agrícola sostenible acompañando iniciativas en beneficio de la comunidad local desde La Fundación Russo Guerrero, vinculada a la estancia.
Qué se puede hacer en el Castillo de Castelli de Estancia La Raquel
El lugar invita a los turistas a vivenciar una experiencia de campo en un ambiente familiar, rodeados de naturaleza e historia, con un recorrido gastronómico bien variado. La experiencia comienza a las 11.30 cuando se abre la tranquera y los visitantes ya pueden recorrer el parque para disfrutar de sus bosques, de la huerta orgánica con su gallinero y relajarse bajo los árboles de este maravilloso lugar
A las 13 inicia una recepción breve que sigue con el almuerzo a las 13.30 horas. A partir de las 15.30 hay una charla histórica y un tour botánico por toda la estancia. A las 17.30 se ofrece una merienda única (indistinta al menú que se elija) compuesta de infusiones, torta frita y pastafrola.
Historias de amor y tragedia en la Estancia la Raquel
El imponente castillo, de estilo francés, con paredes color salmón y techos de tejas, perteneciente a descendientes de la familia Guerrero, una de las más adineradas de la Argentina del siglo XIX. Felicitas Guerrero, conocida por su trágica historia de amor y muerte, fue una figura central de la alta sociedad porteña y, tras su fallecimiento, su hermano Manuel Guerrero adquirió las tierras donde se encuentra hoy La Raquel.
Un lapso después, cuando fallece, es su hija Valeria quien heredó el inmueble y, junto a su esposo Juan Pablo Russo, continuó el legado familiar, participando activamente en el desarrollo de la estancia y en iniciativas culturales y solidarias.
Muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires y en un punto estratégico camino a la costa atlántica, la Estancia La Raquel es un espacio vivo que continúa aportando al desarrollo cultural y social de la región, invitando a quienes la visitan a sumergirse en su rica historia y belleza natural.