Chau VTV: ¿qué autos están exentos de hacer este trámite en 2025?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/574690.jpg)
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los conductores que deseen circular por las rutas y avenidas de Argentina. El objetivo de la revisión es asegurar que los vehículos se encuentren en buen estado, con el fin de reducir el riesgo de accidentes ocasionados por fallos mecánicos.
¿Qué autos están exentos de hacer la VTV en CABA?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV es obligatoria para los vehículos con más de tres años de antigüedad desde su patentamiento o que hayan superado los 60.000 kilómetros.
Si se trata de una inspección para un 0 km, el trámite tendrá una vigencia máxima de tres años. Pasado este plazo, si el vehículo no supera los 80.000 km, se mantendrá la misma duración de la vigencia.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo y que posean un vehículo que no abone el impuesto a la radicación.
- Personas con discapacidad, tanto con vehículos adaptados como sin adaptaciones.
En caso de poseer más de un vehículo, el beneficio se aplicará únicamente a uno de ellos.
¿Qué autos están exentos de hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?
En la provincia de Buenos Aires (PBA), todos los vehículos con más de dos años de antigüedad deben realizar la VTV. En el caso de los autos 0 km, deberán someterse a la verificación a partir de los 24 meses desde su inscripción.
Asimismo, los siguientes grupos quedan exentos del pago, pero no del trámite:
- Autos de bomberos.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que perciban hasta 2 haberes previsionales mínimos.
- Personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Vehículos destinados a servicios municipales.
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA y en la Provincia?
En CABA, el costo de la VTV es de $52.878, mientras que en la provincia de Buenos Aires es de $53.819.
Qué pasa si voy a hacer la VTV y está vencida
Es importante tener en cuenta que al día siguiente de la finalización del plazo para haber hecho la VTV, si la verificación está vencida, aunque sea de hace un día, si un control policial te encuentra sin la VTV actualizada, te impondrá una multa.
Sin embargo, cuando uno va a realizar el trámite, los trabajadores de la planta autorizada para hacer la VTV no le colocarán al dueño del auto una sanción, al llegar al centro autorizado.
Se recomienda ir antes de que venza el plazo de la VTV para no pasar por esta situación ya que si en el camino a la VTV hay un control policial, la multa se aplicará de igual manera.
Qué pasa si me encuentran circulando por la vía pública con la VTV vencida
A partir de un día después de terminado el plazo para actualizar la VTV, el auto estará en infracción y si se es detenido en un control policial, se aplicará una multa. El plazo depende del auto y de su antiguedad, ya que, por ejemplo, un auto particular con más de 2 años, debe hacer el chequeo de manera anual y un vehículo de servicio público, de 1 a 4 años, el chequeo es anual, pero a partir de los 4 años, la verificación deberá hacerse de manera semestral.