Cristina le pidió a Moyano "cordura" en puja salarial y reglas de juego "mínimas" para sostener el modelo
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2011/05/342470.jpg)
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió este lunes a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) encabezada por Hugo Moyano que los trabajadores tengan "cordura" al momento de pedir aumentos a las cámaras empresarias en las negociaciones colectivas.
"Se han tocado todos los temas. Se habló un poco de que tengamos cordura en la puja salarial. Nos dijo de bajar el grado de conflictividad y que seamos responsables a la hora de los pedidos. Somos una parte estratégica del campo laboral y nos pide mesura en ese sentido", señaló a C5N el titular del Sindicato de Televisión (SAT), Horacio Arreceygor, tras finalizar la reunión en la Casa Rosada.
La mandataria se reunió por la tarde hasta horas de la noche con el consejo directivo de la central obrera en el Salón de las Mujeres en el marco de la convocatoria para el diálogo social.
El diputado por la CGT, Omar Plaini, afirmó que Cristina les demandó "racionalidad" en los conflictos salariales y reconoció que existe un "tironeo" por la distribución de la riqueza.
"Siempre se habla de criterios y acuerdos comunes, de la racionalidad en todos los conflictos. Como dijo Moyano existe un tironeo cuando se pone en el centro del debate la distribución de la riqueza, siempre hay una puja, el tema es que no haya desborde, cosa que no siempre viene de la CGT, sino a veces de otro sectores", advirtió el líder de los canillitas.
El pedido de Cristina surge en momentos que el sindicato de los metalúrgicos, la alimentación, comercio y bancarios exigen un aumento salarial superior al 30% -por encima del 24% acordado por Moyano- para lo cual, en algunos de los casos, realizaron medidas de fuerza que derivaron en la intervención del Ministerio de Trabajo y la conciliación obligatoria.
Plaini aseguró que la agenda del cónclave giró en torno a la "formación, empleo, salarios y consumo". En este sentido, el dirigente sostuvo que charlaron sobre "todas las cuestiones de este modelo, la sustentabilidad a largo plazo y su institucionalización".
"Hay una cosa que me pareció central, esto no es reunirse con la Presidenta, no es una excepcionalidad, hoy es una habitualidad. Moyano llama a la Presidenta y conversa con ella", dijo el titular del gremio de los canillitas y mano derecha del secretario general de la CGT, en referencia al estado de situación de las relaciones entre la Casa Rosada y la central obrera, que a principio de año se vieron agitadas por la investigación judicial contra Moyano por el supuesto lavado de dinero y la convocatoria a una huelga general por parte del líder camionero.
A la salida de la Casa de Gobierno, el sindicalista hizo un balance positivo del encuentro y manifestó que la jefa de Estado se mostró conforme con el acto por el 1 de mayo que la central obrera realizó el 29 de abril en la avenida 9 de julio. "Fue una charla muy amable", dijo y advirtió que este tipo de encuentros busca comenzar a pensar en "una Argentina a 25 años".
No obstante, la dirigencia sindical también le trasmitió sus reclamos al Ejecutivo, entre ellos los referidos a los proyectos legislativos para que las empresas distribuyan sus utilidades con los trabajadores y, por otra parte, para que haya una mayor regulación de la salud privada a favor de las obras sociales sindicales, que desde los 90 sufren un traspaso de aportantes a las prepagas tras le desregulación de la actividad.
"Hablamos de buscar la forma para que el trabajador participe en las ganancias. En muchos lugares del mundo participan con un bonus, es cuestión de buscar los mecanismos", indicó el miembro de la CGT.
Moyano exigió el viernes pasado durante el acto por el Día del Trabajador que este año se sancione el proyecto.
"Aprovechando que la Presidenta debe estar mirando desde Santa Cruz y como el pedido de los trabajadores no se agota nunca, le voy a pedir el compromiso al presidente de la comisión de trabajo (de Diputados), Héctor Recalde, que este año tiene que salir la participación en las ganancias", dijo el sindicalista.
En dicha manifestación, el líder de los camioneros también exigió mayor "participación" de los trabajadores en las listas de candidatos para la elección presidencial de octubre. Sin embargo, este lunes en la reunión "no se habló absolutamente nada de eso", informó la cúpula de la central obrera en declaraciones a la televisión.
"La Presidente nos planteó reglas de juego mínimas y nosotros le hablamos del sistema de salud. Hablamos de lo necesario que es que se apruebe la ley de prepagas en el Congreso", declaró Plaini.
Durante la reunión, la mandataria estuvo acompañada por los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Amado Boudou, mientras que Moyano asiste junto a una veintena de dirigentes de la plana mayor de la central, entre ellos Plaini, Julio Piumato y Antonio Caló.
Está previsto que Cristina Kirchner reciba pasado mañana a la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), para después continuar la ronda de consultas con las pequeñas empresas y la CTA.
La actividad con la cúpula de la CGT es el inicio de la "articulación del diálogo" económico y social entre la central obrera y los empresarios, al que la Presidenta misma convocó públicamente el pasado miércoles.