Según ChatGPT: cuáles son las carreras con los sueldos más bajos, que no conviene estudiar
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/464547.jpg)
El 2024 transita sus últimas horas y muchos jóvenes enfrentan el 2025 con el dilema sobre qué carrera universitaria seguir. La elección, fundamental para sus vidas, tanto en el plano profesional -desde ya- como en el personal, no solo tendrá en cuenta la vocación sino también los sueldos que ofrece el mercado, en el anhelo de encontrar la tan ansiada estabilidad laboral.
Pero son tiempos de cambios profundos en el escenario laboral, con la irrupción de la inteligencia artificial, que modificó por completo muchas profesiones y oficios, y afectó a otros tantos.
Es por eso que la pregunta respecto a qué estudiar debe considerar condiciones impensadas pocos años atrás. Y al fin, recurrir a la IA para obtener una orientación al respecto puede ser de gran ayuda. Tanto para conocer cuáles son las orientaciones más promisorias, con buenos sueldos, como las que esconden grandes dificultades.
Qué carreras conviene no estudiar, según ChatGPT.
Aun siendo esenciales para la sociedad, estas son las carreras que enfrentan un panorama laboral caracterizado por la inestabilidad y los bajos salarios.
- Arte
Las carreras artísticas, como pintura, música, escultura y artes escénicas, se encuentran entre las menos remuneradas. Los artistas suelen depender de proyectos temporales, contratos a corto plazo o ingresos irregulares provenientes de exposiciones, presentaciones o ventas esporádicas.
Además, muchos profesionales del arte se ven obligados a combinar varios empleos para garantizar su sustento. A pesar del enorme valor cultural que generan, las disciplinas artísticas no cuentan con un respaldo financiero adecuado ni con la infraestructura necesaria para fomentar la estabilidad económica. Esto perpetúa un círculo de precariedad.
- Humanidades
Filosofía, Historia, Literatura y Antropología figuran entre las profesiones con salarios más bajos. La inteligencia artificial destaca que esta situación responde a un mercado laboral reducido, donde las oportunidades suelen limitarse al ámbito académico o a instituciones culturales que operan con presupuestos restringidos.
Además, persiste un estigma social que considera que estas disciplinas tienen poca utilidad práctica en el sector privado. Esto dificulta la inserción laboral de los egresados en empresas que podrían beneficiarse de su capacidad analítica y pensamiento crítico.

- Trabajo social y docencia
Son profesiones esenciales para el bienestar de las comunidades, pero suelen estar mal remuneradas. Los docentes, por ejemplo, enfrentan largas jornadas laborales, muchas veces fuera del aula, y salarios que no corresponden a la importancia de su labor.
De manera similar, los trabajadores sociales, que desempeñan un papel crucial al apoyar a poblaciones vulnerables, a menudo trabajan en contextos de precariedad institucional, con recursos insuficientes y condiciones laborales desfavorables.
- Biología
A pesar de su relevancia científica y ambiental, es otra de las disciplinas con salarios bajos. La mayoría de las oportunidades laborales en esta área se concentran en la investigación, un sector que enfrenta limitaciones presupuestarias en muchos países.
Muchos biólogos terminan trabajando en proyectos temporales o vinculados a contratos específicos, lo que afecta su estabilidad económica. Si bien áreas como la biotecnología y la biología aplicada ofrecen mejores perspectivas salariales, el núcleo académico de esta disciplina sigue enfrentando dificultades económicas que no reflejan su importancia para el conocimiento y la preservación del mundo natural.
- Periodismo
El periodismo también figura entre las profesiones menos remuneradas, a pesar de su relevancia en la sociedad. La precarización laboral es una constante en este sector, especialmente para aquellos que trabajan como autónomos o en medios pequeños. La digitalización y la presión por producir contenido rápidamente han reducido las tarifas y aumentado la inestabilidad laboral.
En definitiva, estas son las recomendaciones de la IA sobre las profesiones peor remuneradas, solo para tener en cuenta al momento de tomar elección que siempre terminará siendo personal.