• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

-0.33%

$82,913.82

ETHEREUM

-0.15%

$1,834.20

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

-0.33%

$82,913.82

ETHEREUM

-0.15%

$1,834.20

Provincia de Buenos Aires: cuál será la receta de Kicillof en octubre para enfrentar a los libertarios

El gobernador fue el más votado en las PASO, al igual que Unión por la Patria. Libertad Avanza quedó en tercer lugar pero su candidata fue la segunda
14/08/2023 - 11:00hs
Kicillof fue el más votado

Con los resultados más tardíos de las elecciones, la provincia de Buenos Aires marcó un escenario distinto al de las nacionales donde el candidato de Unión por la Patria, Axel Kicillof, obtuvo la mayor cantidad de votos sobre los opositores, y se abrió un nuevo debate de los tercios en el distrito electoral más importante del país.

Mientras Javier Milei de Libertad Avanza sorprendió en las presidenciales, su partido político no logró imponerse de la misma manera en el territorio bonaerense con su discípula, Carolina Píparo, quien si bien alcanzó 23 puntos como la segunda más votada, quedó en el tercer lugar de fuerzas políticas. El gobernador se convirtió en el precandidato más votado de la jornada electoral con el 36,41% y quedó a sólo cuatro puntos de diferencia de la suma de Juntos por el Cambio que llegó al 32% de los sufragios, donde Néstor Grindentti le ganó la interna a Diego Santilli.

Desde la sede de campaña de Unión por la Patria, el jefe de asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, fue el primero en festejar que Kicillof fue "el candidato más votado en la Provincia de Buenos Aires". El oficialismo vive un clima de optimismo por lo que pueda suceder en octubre durante las generales a raíz de la buena performance de Libertad Avanza. Suena raro pero al kirchnerismo le conviene que le haya ido mejor a los libertarios porque pelearon votos con Juntos por el Cambio.

Una de las lecturas que hacían anoche en el entorno del gobernador es que favoreció al candidato la cantidad de votantes que acudió a las urnas - el 68% del electorado-. "Hay que ir a buscar a los que no votaron y remontan en los lugares que se perdieron", señalaron esta mañana desde el equipo de asesores de Kicillof.

Los pronósticos de un triunfo del gobernador eran los esperados en el búnker de Unión por la Patria. El distrito con el 37 por ciento del padrón, el más poblado del país, tiene la particularidad electoral que no hay  balotaje, y el candidato que tenga un voto más será el elegido por los bonaerenses. El distrito de La Matanza logró el 44 por ciento con una diferencia de 20 puntos sobre Libertad Avanza, y puedo dar vuelta el distrito opositor de Lanús.

Qué pasó en Juntos por el Cambio

Lo que sorprendió a Juntos por el Cambio fue la buena performance de Libertad Avanza, el partido con el que deberá pelear votos en las elecciones de octubre. Los votantes de ambos partidos políticos fueron consecuentes con los resultados nacionales, por lo que la oposición logró mejores resultados con el apoyo de los precandidatos presidenciales. Los precandidatos, Grindetti y Santilli, pelearon cabeza a cabeza. 

Grindetti derrotó a Santilli en la interna
Grindetti derrotó a Santilli en la interna y será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio

Entre sus logros pudo retener los distritos de San Isidro, con casi el 60 por ciento de los votos; el de 3 de febrero con el 44; y Mar del plata con casi el 40%.  A muchos de los opositores que tuvieron una buena performace de las nacionales les sirvió la poca tradición del corte de boleta en la provincia de Buenos Aires. El desempeño en el interior de la provincia estuvo del lado del partido amarillo.

Juntos por el Cambio tendrá la difícil tarea de conquistar no sólo al electorado que no concurrió a votar sino además deberá captar a los votantes libertarios. También benefició a Grindetti el triunfo de Patricia Bullrich en la interna con Horacio Rodríguez Larreta. El intendente en uso de licencia en Lanús se vió golpeado en la última semana por la ola de inseguridad en su distrito donde murió una nena de 11 años que fue asaltada cuando iba para el colegio. El caso generó conmoción nacional y obligó a la suspención de todos los actos de campaña. 

La candidata de Milei, la segunda más votada 

El flamante partido de Milei se vio empujado en la provincia de Buenos Aires con la representación de Píparo. El batacazo del economista libertario en las PASO arrastró a la candidata a gobernadora a que supere los 20 puntos y se ubique como segunda más votada. "Sacó algunos puntos más de lo que se preveía. Pero todo es todo por Milei", analizaron desde el kirchnerismo.

Sin embargo va a ser muy díficil que Libertad Avanza supere el difícil margen con Kicillof de casi 12 puntos. La elección marcó una nueva mirada sobre el electorado bonaerense, que demostró que se terminó el bipartidismo en el distrito. El peronismo quedó muy lejos de lograr esos márgenes que superaban el 50 por ciento de los votos. Lo mismo con la diferencia que había obtenido el gobernador en 2019 sobre María Eugenia Vidal con 18 puntos. 

Últimas noticias

Noticias más leídas