• 8/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,095.25

DÓLAR BLUE

0.39%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,423.83

DÓLAR MEP

1.3%

$1,331.72

DÓLAR CCL

1.24%

$1,331.50

BITCOIN

0.58%

$83,491.62

ETHEREUM

0.96%

$1,812.61

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,095.25

DÓLAR BLUE

0.39%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,423.83

DÓLAR MEP

1.3%

$1,331.72

DÓLAR CCL

1.24%

$1,331.50

BITCOIN

0.58%

$83,491.62

ETHEREUM

0.96%

$1,812.61

Multas de tránsito: una conducta cuestionada puede costar más de $730.000

Es una de las prácticas más comunes cometidas por conductores en el país para evitar ser detectados. El listado de las infracciones más comunes
Por S.A.
04/04/2025 - 11:10hs
Multas

Tapar la patente del auto, con el objetivo evitar ser captados por las cámaras y radares ante eventuales infracciones de tránsito, puede ser muy costoso para los propietarios de los vehículos.

Conductas tales como colocar encima de la chapa patente elementos tales listones, sogas, cadenas o pintura, para que aquella sea totalmente visible están prohibidas por la Ley Nacional de Tránsito (N°24.449), que establece que todos los dominios deben ser completamente legibles y sin adulteraciones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que dicha acción fue la quinta infracción más detectada durante el verano 2025. El ranking se compone de la siguiente manera:

  1. Falta de RTO/VTV.
  2. Alcoholemia positiva.
  3. Falta de documentación.
  4. No uso de cinturón de seguridad.
  5. Circular sin patente y/o con aditamentos.
  6. Falta de comprobante de seguro.

Esta acción, si es detectada por una agente de tránsito, puede costar $731.620, ya que es una falta que equivale a 1000 Unidades Fijas (UF), unidad de medida con la que se valúan las multas de tránsito. Acorde a la última actualización, cada UF en territorio porteño cuesta $731,62 en abril. Por su lado, en la provincia de Buenos Aires, la infracción va de $69.900 hasta $139.800.

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito en Argentina?

Para verificar si tienes multas de tránsito en Argentina, lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma digital oficial del gobierno. A través del portal del Ministerio de Transporte de la Nación, disponible en www.argentina.gob.ar, encontrarás un servicio exclusivo que permite a los conductores consultar sus posibles infracciones.

El servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día. La página web tiene una interfaz sencilla y fácil de usar, lo que facilita la consulta para cualquier persona sin dificultades.

Pasos a seguir:

  • Acceder al sitio web oficial: Ingresa a la página del gobierno de Argentina que ofrece el servicio de consulta de multas de tránsito en portal de consultas.
  • Ingresar los datos requeridos: Para verificar si tienes infracciones, deberás completar algunos datos personales, tales como:
    • Número de Documento (DNI): Ingresa tu número de documento de identidad.
    • Patente del vehículo: Proporciona la patente del auto o moto que deseas consultar.
    • Tipo de documento: Selecciona si estás utilizando tu DNI, pasaporte u otro documento, según corresponda.
  • Consulta y resultados: Una vez ingresados los datos correctamente, podrás ver si tienes multas registradas a tu nombre. El sistema te mostrará una lista detallada de las infracciones, incluyendo el tipo, el monto de la multa y la fecha de emisión. También indicará si la multa está pagada o pendiente de pago.

Cómo conocer al dueño de un auto por la patente

Al adquirir un automóvil usado, es fundamental conocer al titular del vehículo. La DNRPA ofrece herramientas tanto en línea como presenciales para realizar esta consulta.

Para descubrir quién es el propietario de un auto:

  1. Los usuarios deben ingresar al sitio web de la DNRPA y seleccionar la opción "Trámites".
  2. Dentro de este apartado, encontrarán "Trámites online".
  3. Luego, deberán elegir "Informes online" y proporcionar su CUIL/CUIT. 
  4. Si el sistema no reconoce el número, deberán completar un formulario básico.
  5. Una vez ingresado el CUIL/CUIT, deberán colocar los datos del vehículo en la sección "Datos del vehículo".
  6. Después de validar la patente, deberán seleccionar "Informe histórico de titularidad y estado de dominio".

Este servicio tiene un costo, que deberá ser abonado. Tras realizar el pago, el solicitante recibirá un correo electrónico con el comprobante adjunto. El proceso suele tardar aproximadamente 48 horas.

En resumen, lo ideal es que el titular anterior se haga cargo de las multas antes de la transferencia del vehículo, pero si eso no ocurre, el comprador podría verse obligado a pagar para evitar inconvenientes con los trámites del auto.

Temas relacionados