• 30/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.06%

$82,606.22

ETHEREUM

-1.43%

$1,818.01

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.06%

$82,606.22

ETHEREUM

-1.43%

$1,818.01

Cuánto paga un plazo fijo con 1 millón a 30 días

Pese a las bajas en la tasa de interés, los plazos fijos siguen gozando de popularidad debido a su bajo riesgo y facilidad de constituirlo
Por IM
02/03/2025 - 11:43hs
Plazo fijo Banco Nación

Históricamente, el atesoramiento de dólares y la colocación de depósitos a plazo fijo en distintos bancos, como es el caso del Banco Nación, han sido los instrumentos de ahorro favoritos de los argentinos.

Los motivos de la popularidad de ambos son varios, aunque se destaca su cobertura frente a la inflación local, la naturaleza conservadora de estos activos, entre otras características. No obstante, en el caso del plazo fijo, con el descenso de la inflación, la tasa de referencia ha ido bajando.

De hecho, desde fines de enero, el BCRA disminuyó en 300 puntos la tasa de referencia de la política monetaria, la cual tiene impacto en este instrumento. De esta forma, la TNA de referencia quedó en un 29%.

Cuánto paga el Banco Nación si pongo $1.000.000 a plazo fijo

El Banco Nación (BNA) paga actualmente un 25% nominal anual, en caso de constituir el plazo fijo a través de los canales digitales. Es decir, se obtiene un 2,05% en 30 días.

Esta tasa superaría la inflación medida en enero, debido a que economistas privados, como C&T Asesores y Fundación Libertad y Progreso, proyectaron un registro del índice de precios al consumidor (IPC) en torno al 2% mensual.

No obstante, en el caso de optar por una sucursal física de Banco Nación para realizar un plazo fijo tradicional, se recibe una tasa más baja, la cual es del 23%. Esto se traduce en un 1,89% mensual.

De esta forma, en el caso de que se coloque $1.000.000 en el Banco Nación a 30 días se obtienen $1.020.500 aproximadamente, de los cuales $1.000.000 corresponde al capital original y $20.500 a los intereses obtenidos, siempre que se haga online. Sin embargo, lo correcto sería descontar la inflación y/o la devaluación del período, dependiendo el análisis que hagamos.

Si tomamos en cuenta la inflación, suponiendo que la de febrero coincida con la estimada por entidades privadas, se ubicaría en un 2%. Por ende, el interés real sería prácticamente nulo, es decir, de tan solo un 0,05%, lo que equivale a una ganancia de $500, ya que el resto del dinero permitiría mantener el poder de compra del capital.

En el caso de la tasa efectiva anual, esta se ubica en torno al 28,08%. Para acceder a esta, simplemente se debe reinvertir el dinero cada 30 días (y se debe mantener la tasa). De esta forma, se obtiene un rendimiento promedio aproximado del 2,34% mensual.

Por último, en el caso del dólar, como se mencionó anteriormente, este debería subir un 2,05% con respecto al último precio de marzo para "empatar" con el plazo fijo. Si tenemos en cuenta que el dólar blue cotiza en febrero a $1.225, el dólar debería cotizar en $1.250 aproximadamente.

De momento, es poco probable que el dólar suba $25, teniendo en cuenta que el tipo de cambio oficial apenas sube un 1% mensual y el blue se mantuvo relativamente estable en los últimos meses, lo que nos lleva a la conclusión que, de momento, el plazo fijo se muestra como un claro vencedor, al menos ante el dólar.

Paso a paso: cómo hacer un plazo fijo en el Banco Nación

Las opciones para hacer un plazo fijo en el Banco Nación son las siguientes:

  • De forma presencial: se puede realizar en cualquiera de las 644 sucursales que tiene el banco. En este canal, la colocación mínima permitida es de $1.500
  • Plazo fijo Web: permite generar, consultar y/o modificar depósitos a plazo fijo por medio de BNA+ (la aplicación móvil del banco), Home Banking o cualquier cajero automático de la Red Link. Este canal permite una inversión mínima de $500

Cabe aclarar que, para realizar el plazo fijo Web, se puede ingresar al simulador, calcular el rendimiento según el monto y tiempo del plazo fijo. Hay que acceder desde la computadora, celular o desde cualquier cajero automático de la Red Link, se debe ingresar a la opción "Inversiones" y allí seleccionar la pestaña "Plazo fijo".

Allí, se debe poner el CUIT y la dirección de correo electrónico, seleccionar la opción "Tradicional" y la cantidad de dinero, en este caso $1.000.000, y el plazo. De esta forma, se puede calcular los rendimientos del plazo fijo en el Banco Nación con otros montos.