Cómo viajar en subte con descuentos de hasta el 70% en marzo 2025
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588205.jpg)
Un gran porcentaje de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires usa el transporte público día a día y es un servicio absolutamente indispensable, ya que al no tener auto, utilizar el subte, colectivo o tren es de primera necesidad para que muchos puedan moverse hacia su trabajo, hacer un trámite o para lo que sea. Es por esto que muchos se quejan de las nuevas tarifas de los transportes públicos, sobre todo del subte.
Sin embargo, aún queda algo de esperanza ya que si bien el boleto tiene un valor elevado, hay muchas promociones que se pueden aprovechar para pagar menos el boleto de subte, y además hay pases y tarifas especiales por distintos motivos y algunos tips para ahorrar.
Cuánto cuesta el boleto de subte en 2025
En primer lugar, debemos saber cuánto cuesta el boleto de subte y el premetro con combinación. Estas son las tarifa según cantidad de viajes en el mes:
- 1 a 20 viajes: $832
- 21 a 30 viajes: $665,60
- 31 a 40 viajes: $582,40
- 41 viajes en adelante: $499,20
- Premetro: $291,20
Este es el primer tip para tener en cuenta a la hora de tomar el subte, si bien un viaje cuesta $832, puede salir menos dependiendo la cantidad de veces que se viaje al mes. Esto es porque utilizando las tarjetas SUBE, a cada pasajero se le aplicará automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Cómo conseguir descuentos en el subte en marzo 2025
Sin embargo, hay más maneras de ahorrar en el subte gracias a diversos descuentos. La famosa influencer @jefadelahorro, también conocida como "Martina, la chica de las ofertas" subió un video a sus redes sociales donde mostraba todos los descuentos que hay en marzo para ahorrar más el pasaje de subte en la Ciudad de Buenos Aires. Algunos hasta del 100%.
Es importante tener en cuenta que, según explicó la influencer, estos son reintegros, por lo que al momento de pasar por el molinete, se va a descontar el pasaje completo, que luego se irá reintegrando a la cuenta bancaria o billetera virtual. Estos son los descuentos que mostró:
- "65% con VISA pagando con tarjeta de débito, crédito o prepagas. Tope $8.000 por semana, por tarjeta. Pagas con plástico o desde Google o Apple Pay.
- 60% con Tarjetas Mastercard vía NFC. Tope $15.000 mensual.
- 30% con Mastercard crédito, débito o prepago sin contacto. Tope $12.000 mensual.
- 100% con Banco Nación: Tarjeta débito mastercard, 70% a cargo de BNA con tope $6.000 por mes + 30% adicional a cargo de Master. Tarjeta de crédito Mastercard, 70% a cargo de BNA. Tope $3.000 por mes + 30% a cargo de Master. Tarjeta de crédito Visa, 35% a cargo del BNA, tope $3.000 por mes + 65% a cargo de Visa.
- 100% con Yoy pagando con Visa débito Yoy. Tope $13.000 por semana. Con tarjeta física o mediante NFC
- 100% con ICBC pagando con Visa ICBC débito o Visa ICBC crédito. Con tarjeta física o por Google/apple Pay. Tope $13.000 por semana, por tarjeta.
- 65% con Brubank: pagando con Visa Brubank. Con tarjeta física o por Google/Apple Pay. Tope $8.000 por semana.
- 50% con BUEPP: podemos cargar la sube y obtener 50% de reintegro en la recarga con un tope de $5.000 mensual. Pagando con dinero en cuenta y utilizando la función "cargar sube" dentro de la app de BUEPP.
- 65% con Naranjax: pagando con tarjeta de débito o crédito naranja. Con tarjeta física o por Google/Apple Pay. Tope $10.000 por semana.
- 50% con AstroPay: pagando con tu tarjeta Mastercard AstroPay. Con tarjeta física o por Google/Apple Pay. Tope $12.000 mensual.
- 65% con Banco Galicia. Pagando con Tarjeta Visa o Mastercard débito o crédito. Con tarjeta física o por Google/Apple Pay. Tope $8.000 por semana, por tarjeta".
Cuáles son las tarifas especiales que se pueden tramitar para pagar menos
Además de estos descuentos según la billetera virtual o el banco, hay ciertas tarifas especiales que se pueden tramitar, en el caso que corresponda, para poder pagar aún menos. Estos son:
- Boleto estudiantil
- Pase a jubilados y pensionados
- Pase para personas con discapacidad
- Pase para trasplantados
- Tarifa especial social
- Tarifa especial estudiantil
- Tarifa especial maestro