• 8/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

Europa analiza imponer aranceles a China ante desvío de exportaciones por medidas de Estados Unidos

La UE evalúa aplicar aranceles para proteger su industria ante un posible desvío de importaciones asiáticas, provocado por las medidas de EE. UU.
04/04/2025 - 09:14hs
Europa analiza imponer aranceles a China ante desvío de exportaciones por medidas de Estados Unidos

La Unión Europea enfrenta una situación compleja: debe proteger sus industrias locales en un contexto internacional cada vez más volátil. Las decisiones arancelarias adoptadas por el presidente de Estados Unidos están generando efectos colaterales que obligan a los líderes europeos a tomar medidas.

En este escenario, las consecuencias no son inmediatas, pero sí significativas (una suerte de "efecto mariposa") que no permite a Bruselas quedarse de brazos cruzados.

Uno de los efectos más relevantes proviene de China. Entre los muchos aranceles impuestos por Donald Trump, destaca un gravamen del 34% a las importaciones chinas, lo que ha despertado preocupación en la Comisión Europea.

Según reporta el Financial Times, existe el temor de que los productos chinos que ya no pueden ingresar fácilmente al mercado estadounidense terminen siendo desviados hacia Europa, saturando el mercado con bienes a precios muy bajos.

Acciones propuestas para proteger la industria europea

Frente a este riesgo, la Comisión Europea estudia la aplicación de aranceles de salvaguardia para prevenir una avalancha de importaciones asiáticas que afecten aún más a las industrias europeas.

Un alto funcionario de la Comisión declaró al FT: "Podemos cerrar nuestros mercados si se produce una entrada repentina e inesperada de productos importados". La industria manufacturera europea, que ya sufre el impacto indirecto de las medidas estadounidenses, podría enfrentar nuevos desafíos si se concreta este desvío de productos chinos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también advirtió sobre las "consecuencias masivas" que podrían tener los aranceles estadounidenses para la economía europea.

Perspectivas económicas

Expertos como Robin Winkler, del Deutsche Bank, señalan que los efectos inmediatos en Asia inevitablemente repercutirán en Europa, ya que las empresas chinas buscarán nuevos destinos para sus productos. 

En este contexto, la Comisión Europea ha reiterado su compromiso de proteger el mercado único frente a posibles distorsiones comerciales generadas por políticas arancelarias externas.

China contraataca e impondrá aranceles del 34 % a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril

El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China.

Asimismo, el Ministerio de Comercio chino anunció este viernes que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

En este sentido, China ha anunciado que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores, después de que Trump avanzase aranceles adicionales del 34 % para los productos chinos.

Los controles, que entran en vigor hoy, afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio, informó el Ministerio de Comercio en un comunicado.

El Ministerio indicó que la medida tiene como objetivo "proteger la seguridad y los intereses de China" y "cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación".