• 24/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,080.50

DÓLAR BLUE

0.82%

$1,240.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,404.65

DÓLAR MEP

0.56%

$1,206.21

DÓLAR CCL

0.38%

$1,214.01

BITCOIN

-0.51%

$94,953.10

ETHEREUM

-1.34%

$2,674.25

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,080.50

DÓLAR BLUE

0.82%

$1,240.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,404.65

DÓLAR MEP

0.56%

$1,206.21

DÓLAR CCL

0.38%

$1,214.01

BITCOIN

-0.51%

$94,953.10

ETHEREUM

-1.34%

$2,674.25

¿Por qué es feriado nacional el 8 de diciembre?

Luego del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el pasado 18 de noviembre, muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso en Argentina
Por NB
04/12/2024 - 08:59hs
¿Por qué es feriado nacional el 8 de diciembre?

Después del fin de semana largo del 18 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional, no son pocas las personas que se preguntan cuándo será el próximo día de descanso en el territorio nacional. Aunque el calendario de feriados del 2024 en el país se encuentra cerca de finalizar, los argentinos aún tienen dos días libres de descanso en diciembre.

Pese a que diciembre arranca con un feriado en sus primeros días, serán pocos los que puedan disfrutarlo, ya que cae en domingo, según el calendario oficial de Argentina. Este día corresponde al 8 de diciembre, cuando la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María.

De acuerdo con la Ley 27399, conocida como la ley de Establecimiento de feriados y fines de semana largos, este descanso es inamovible.

¿Qué se celebra el 8 de diciembre?

El domingo 8 de diciembre es feriado porque se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María. Se trata de una festividad de índole religiosa que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien, según la tradición católica, estuvo libre de pecado desde su concepción hasta su muerte.

La fecha fue seleccionada a partir de un cálculo matemático. La Iglesia Católica festeja el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que, para determinar el momento de su concepción, se restaron 9 meses a esa fecha, lo que da como resultado el 8 de diciembre.

Aunque fue un tema debatido por teólogos medievales durante siglos, el dogma de la Inmaculada Concepción no fue proclamado oficialmente hasta 1854, cuando el papa Pío IX lo declaró en la bula Ineffabilis Deus.

Este dogma mariano afirma que María fue preservada del pecado original desde el momento de su concepción. Sin embargo, el Concilio de Trento (1545-1563) ya había reconocido previamente que María estaba libre de todo pecado.

La doctrina de la Inmaculada Concepción desarrollada por la Iglesia católica resalta la posición única de María como madre de Cristo. Según esta enseñanza, Dios, en previsión del nacimiento de su Hijo, preservó a María desde el instante de su concepción, librándola de toda mancha o efecto del pecado original heredado por la humanidad desde Adán y Eva.

Esta creencia se refuerza con la expresión «llena de gracia» (Gratia Plena en latín), pronunciada por el arcángel Gabriel en su saludo a María (Lc 1:28) y recogida en la oración del Ave María, subrayando que fue libre de pecado por la gracia divina.

En Argentina, esta fecha es tradición dedicarla a armar el árbol de Navidad en familia y a comenzar con la preparación de las diferentes decoraciones festivas.

Cuándo es el próximo feriado de diciembre 2024

En próximo feriado del último mes del año será Navidad, el miércoles 25 de diciembre, que este año cae en miércoles. Esta fecha también es inamovible, por lo que el descanso se ubica a mitad de la semana.

El martes 24 de diciembre, día previo a la festividad, la actividad es habitual, aunque en muchos sectores de la economía suele trabajarse solo hasta el mediodía.

Temas relacionados

Noticias más leídas