• 15/4/2025

DÓLAR OFICIAL

$1,230.00

DÓLAR BLUE

$1,285.00

DÓLAR TURISTA

$1,599.00

DÓLAR MEP

-0.92%

$1,238.81

DÓLAR CCL

-0.26%

$1,242.31

BITCOIN

-0.39%

$84,865.99

ETHEREUM

-1%

$1,616.81

DÓLAR OFICIAL

$1,230.00

DÓLAR BLUE

$1,285.00

DÓLAR TURISTA

$1,599.00

DÓLAR MEP

-0.92%

$1,238.81

DÓLAR CCL

-0.26%

$1,242.31

BITCOIN

-0.39%

$84,865.99

ETHEREUM

-1%

$1,616.81

Grupo Roggio lleva al interior su negocio de telefoní­a

El holding desembarcará en Neuquén con Metrotel en el transcurso del mes próximo. Roggio también trasladará la prestación a la ciudad de Córdoba
28/09/2007 - 14:01hs
Grupo Roggio lleva al interior su negocio de telefoní­a

El Grupo Roggio, que hace seis meses lanzó un servicio de telefoní­a en el segmento residencial de Capital Federal, planea llevar la misma prestación a dos mercados del interior.


Metrotel, la firma de telecomunicaciones del holding encabezado por Aldo Roggio, llegará en octubre a Neuquén. A falta de una red propia, lo hará en alianza con Davitel, una proveedora de televisión por cable, que también ofrece Internet de banda ancha.

De acuerdo a la compañí­a, ambas operadoras ya hicieron pruebas técnicas y, ahora "están cerrando temas administrativos".

Córdoba será el segundo mercado del interior al que arribe, pero el ingreso allí­ será más complicado. Una fuente próxima a la empresa explicó a un matutino porteño que en la capital mediterránea ya no quedan posibilidades de desplegar conductos subterráneos.

"No hay lugar ni para poner un cañito", graficó. Es por ello que la firma de Roggio optará por una tecnologí­a inalámbrica, para lo cual está gestionando una licencia en la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

El sistema la obligará a instalar antenas, una infraestructura nueva para Metrotel, que comenzó a dar telefoní­a aprovechando la red de 200 kilómetros de fibra óptica que tendió en las lí­neas de subte.

Futuros lanzamientos
Pensando ya en el futuro, el grupo Roggio analiza continuar aliándose con los proveedores de televisión por cable, lo que también le permitirá llegar con una oferta integrada de Internet, voz y video, denominada técnicamente triple play.

La misma fuente asegura que la prestación se basa en la tecnologí­a de voz por Internet, nueva forma de competencia para las telefónicas tradicionales.

El nombre comercial del producto es i-Voz y cuesta entre $18 y $35, más un costo de activación de $150.