En Coca no sólo el verde es el color de la esperanza
La gaseosa lanzó una nueva campaña en la que recurre a los consumidores con el fin de recaudar fondos para ayudar a diversas ONG
20/12/2005 - 14:01hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/62718.jpg)
Cada color, una causa
Con el fin de ayudar económicamente a cuatro Organizaciones No Gubernamentales, y extendiendo las acciones realizadas durante el programa "Un futuro cercano", la marca de gaseosa lanzó una edición limitada de botellas de Coca Cola de 237cm3. La recaudación que la empresa realice por la venta de esta línea especial será donada a cuatro organizaciones elegidas previamente.
Esfuerzo mancomunado
Evaluando la necesidad de ampliar la capacidad de generar acciones benéficas, la empresa de gaseosas desarrolló un sistema mediante el cual más allá de la ayuda que la propia marca pueda brindar mediante sus donaciones a eventos puntuales, los propios consumidores pueden aportar "su granito de arena".
:quality(70)//adjuntos/jpg/2010/10/62719.jpg)
Bajo el lema "Un color, una causa", la edición limitada de Coca Cola cuenta con botellas de cuatro colores distintos, cada color representa a una organización de bien público, con fines benéficos distintos. De esta forma, si alguien quiere ayudar a la Fundación Conin, que combate la desnutrición infantil, podrá optar por comprar la botella de color verde. Si, en cambio, prefiere ayudar a combatir la deserción escolar, deberá comprar la botella de color azul, que contribuye con la fundación Cimientos.
Los dos colores restantes, amarillo y rojo, representan la ayuda que se brindará a la Casa de Ronald McDonald, que alberga a niños en tratamientos médicos prolongados, y la Asociación Conciencia, que ayuda a la inserción laboral de los jóvenes.
Un plus solidario
Cada una de las botellas tendrá un precio al público con un recargo de 30 centavos, con respecto a la línea "regular" del mismo producto, de forma tal que ese excedente será donado a la fundación correspondiente.
"Mucha gente nos decía que Coca Cola debía aprovechar el gran poder de comunicación y la llegada que tiene al público, para realizar más acciones benéficas" dijo María Marta Llosa, directora de Relaciones Externas de Coca-Cola de Argentina, y ésa es la razón por la cual se lanzó esta campaña. Llosa continúa diciendo que "el objetivo es encauzar la necesidad que tiene la gente de ayudar a los demás".
Un futuro cercano
Si bien, en una primera instancia, la promoción es limitada y sólo se prevé una tirada de 1.000.000 botellas en todo el país, el objetivo final que persigue la empresa con esta acción es la de extenderla lo más posible en el tiempo, explicitó a infobaprofesional.com la directiva de Coca Cola.
La promoción que estará vigente en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, y en algunas ciudades importantes del interior del país, fue íntegramente desarrollada por la filial local de la empresa. Esta acción continúa y amplía las actividades desarrolladas por Coca Cola a través del programa "Un futuro cercano", que engloba la totalidad de las acciones benéficas de la empresa, y que terminó su primera etapa algunos meses atrás.
Pablo Badía
(pbadia@infobae.com)
Con el fin de ayudar económicamente a cuatro Organizaciones No Gubernamentales, y extendiendo las acciones realizadas durante el programa "Un futuro cercano", la marca de gaseosa lanzó una edición limitada de botellas de Coca Cola de 237cm3. La recaudación que la empresa realice por la venta de esta línea especial será donada a cuatro organizaciones elegidas previamente.
Esfuerzo mancomunado
Evaluando la necesidad de ampliar la capacidad de generar acciones benéficas, la empresa de gaseosas desarrolló un sistema mediante el cual más allá de la ayuda que la propia marca pueda brindar mediante sus donaciones a eventos puntuales, los propios consumidores pueden aportar "su granito de arena".

Bajo el lema "Un color, una causa", la edición limitada de Coca Cola cuenta con botellas de cuatro colores distintos, cada color representa a una organización de bien público, con fines benéficos distintos. De esta forma, si alguien quiere ayudar a la Fundación Conin, que combate la desnutrición infantil, podrá optar por comprar la botella de color verde. Si, en cambio, prefiere ayudar a combatir la deserción escolar, deberá comprar la botella de color azul, que contribuye con la fundación Cimientos.
Los dos colores restantes, amarillo y rojo, representan la ayuda que se brindará a la Casa de Ronald McDonald, que alberga a niños en tratamientos médicos prolongados, y la Asociación Conciencia, que ayuda a la inserción laboral de los jóvenes.
Un plus solidario
Cada una de las botellas tendrá un precio al público con un recargo de 30 centavos, con respecto a la línea "regular" del mismo producto, de forma tal que ese excedente será donado a la fundación correspondiente.
"Mucha gente nos decía que Coca Cola debía aprovechar el gran poder de comunicación y la llegada que tiene al público, para realizar más acciones benéficas" dijo María Marta Llosa, directora de Relaciones Externas de Coca-Cola de Argentina, y ésa es la razón por la cual se lanzó esta campaña. Llosa continúa diciendo que "el objetivo es encauzar la necesidad que tiene la gente de ayudar a los demás".
Un futuro cercano
Si bien, en una primera instancia, la promoción es limitada y sólo se prevé una tirada de 1.000.000 botellas en todo el país, el objetivo final que persigue la empresa con esta acción es la de extenderla lo más posible en el tiempo, explicitó a infobaprofesional.com la directiva de Coca Cola.
La promoción que estará vigente en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, y en algunas ciudades importantes del interior del país, fue íntegramente desarrollada por la filial local de la empresa. Esta acción continúa y amplía las actividades desarrolladas por Coca Cola a través del programa "Un futuro cercano", que engloba la totalidad de las acciones benéficas de la empresa, y que terminó su primera etapa algunos meses atrás.
Pablo Badía
(pbadia@infobae.com)