• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.24%

$82,688.89

ETHEREUM

1.15%

$1,827.15

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.82%

$1,313.76

DÓLAR CCL

0.58%

$1,315.79

BITCOIN

1.24%

$82,688.89

ETHEREUM

1.15%

$1,827.15

Cajero automático: el botón que SÍ O SÍ tenés que apretar para evitar que te vacíen la cuenta

Los delincuentes suelen aprovecharse de los usuarios que olvidan cerrar su sesión en el cajero automático ¿Cómo prevenir estafas?
Por YA
16/02/2025 - 18:35hs
La tecla en el cajero automático que debés apretar si o si para evitar estafas

En la actualidad, las estafas en cajeros automáticos se han vuelto cada vez más sofisticadas, poniendo en riesgo los ahorros de muchos usuarios. Sin embargo, una acción simple y efectiva puede protegerte de que te vacíen la cuenta.

Al completar una operación en el cajero automático, es crucial asegurarse de que una vez que extraés tu tarjeta, todo haya quedado en orden. Si no lo haces, el sistema puede permanecer activo con tus datos, lo que permite que cualquier persona que utilice el cajero después de vos acceda a tu cuenta y realice transacciones no autorizadas. Es por esto que apretar la tecla "Cancelar" garantiza que tu sesión se cierre de manera segura, evitando que terceros puedan manipular tu información.

Cuáles son los riesgos de cerrar mal tu sesión en el cajero automático

Los delincuentes suelen aprovecharse de los usuarios que se olvidan de cerrar su sesión en el cajero. Al encontrar una sesión activa, pueden realizar transferencias, retirar dinero o incluso cambiar configuraciones de la cuenta. Además, si solicitaste la impresión de un comprobante de la operación, este puede contener información sensible, como tu saldo o parte del número de tu tarjeta, que podría ser utilizada para fraudes adicionales.

Recomendaciones adicionales para proteger tu cuenta ante estafas

Además de presionar la tecla "Cancelar" al finalizar tus operaciones, considerá las siguientes medidas de seguridad:

  • Evitá imprimir comprobantes: optá por utilizar el home banking de tu banco para monitorear tus movimientos en tiempo real. Esto reduce el riesgo de que los recibos físicos, que pueden contener información sensible, caigan en manos equivocadas.
  • Inspeccioná el cajero antes de usarlo: revisá si hay elementos extraños en la ranura de la tarjeta o en el teclado. Los dispositivos de clonación, conocidos como "skimmers", suelen estar bien camuflados.
  • Cubrí el teclado al ingresar tu clave: esto dificulta que cámaras ocultas o personas cercanas puedan ver tu PIN.
  • Utilizá cajeros en lugares concurridos y bien iluminados: siempre que sea posible, elige cajeros ubicados dentro de bancos o centros comerciales, donde hay mayor seguridad y vigilancia.
  • No aceptés ayuda de desconocidos: si alguien se ofrece a ayudarte en el cajero, rechazalo y, si tenés algún problema, buscá asistencia del personal del banco.
  • Mantente alerta a tu entorno: antes y durante la operación, observá si hay personas sospechosas alrededor y, de ser así, posponé la transacción.
  • Actualizá tus datos de contacto con el banco: asegurate de que tu banco tenga tu número de teléfono y correo electrónico actualizados para recibir alertas de transacciones en tiempo real.

La prevención y la atención son nuestras mejores aliadas contra el fraude de cualquier modalidad, incluso también en cajeros automáticos.

Temas relacionados

Noticias más leídas