• 6/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-0.46%

$83,438.01

ETHEREUM

-0.26%

$1,808.50

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-0.46%

$83,438.01

ETHEREUM

-0.26%

$1,808.50

Veranear en la Costa en febrero, más barato: hasta cuánto pueden bajar los precios del alojamiento

Ante los resultados de enero, se especula con la posibilidad de "negociaciones" en el momento por alojamiento y la búsqueda de promociones en gastronomía
17/01/2025 - 07:08hs
Veranear en la Costa en febrero, más barato: hasta cuánto pueden bajar los precios del alojamiento

Aunque algunas publicaciones virales –bastante forzadas por cierto y sospechadas de intencionalidad política- se empeñen en mostrar que la temporada veraniega es un éxito a partir de algunas imágenes de playa, los que "cuentan caja" todos los días siente el impacto de presupuestos flacos.

"Las mallas no tienen bolsillos", dijo jocosamente Pedro, mozo de un local gastronómico de Mar del Plata que no se sentía muy cómodo con "el tachín tachín" que hubo el último fin de semana en las redes sociales.

"Si no tenes gente en la playa de Mar del Plata un fin de semana de calor cuando todos los habitantes locales y los de localidades aledañas tienen franco… entonces estamos todos muertos", graficó Christian Yomas, que desde la crisis de 2001 patea la costa bonaerense distribuyendo productos de perfumería.

Otra observación: durante una de los infinitos móviles televisivos un señor de nombre Héctor que vio los tres mundiales ganados por la selección Argentina de fútbol invitó a reflexionar sobre el avance de los privados sobre la playa pública.

Sentado en una de las pasarelas desde donde se veía la playa de el Torreón del Monje hasta la "Popu" de Punta Iglesias, meneó su mano abarcando toda la supuesta geografía: "Hace pocos años atrás acá no había tantas sombrillas y carpas, apenas unas pocas; era todo playa pública. Si obligas a la gente a apiñarse contra la orilla, cuando sube la marea vas a poder sacar fotos de ‘uno arriba del otro’ sin problemas".

"Este año la temporada en Villa Carlos Paz está tardando en arrancar", se sinceró Pedro Alfonso en un reciente reportaje radial.

Esta pequeña introducción pretende poner claridad sobre como se viene desarrollando la temporada de verano y como continuará. En principio la regla parece ser la famosa de "las 3 P": "Playa, pizza y peatonal" (cambiar los sustantivos de acuerdo a cada destino, pero con el mismo espíritu) No mucho más.

Si a esto le sumamos el prejuicio de que los "veraneantes de febrero" son de menor poder adquisitivo que los de enero, el combo permite pensar en que el próximo mes será más complicado para quienes viven de la temporada.

Febrero: precios 20% más bajos y posibilidad de regatear

En contrapartida, los que se aguantaron el calor de enero pueden encontrar oportunidades.

El gasto de traslado es inflexible. Los precios están fijados y a las playas bonaerenses se debe gasta entre $40.000 y $80.000 por tramo y por pasaje, según el destino y la comodidad del transporte. En auto propio se puede esperar un nuevo aumento de la nafta (entre 1 y 2%), pero no un nuevo ajuste en los peajes que insumen cerca de $10.000 por viaje.

Los ahorros aparecen en el alojamiento y en menor medida en la comida.

Respecto del alojamiento la situación es diferente en los hoteles y en casas, departamentos o dúplex.

Los precios de los mostradores de hoteles en las páginas webs no registran cambios significativos para febrero, aunque sí aparecen "las ofertas de último momento".

Por eso manda la "presencialidad". Llegar y tratar mano a mano con el encargado del hotel redituará en el mayor ahorro del viaje.

El precio base para una habitación doble por noche es del orden de los $50.000/60.000 por noche para hoteles de 2/3 estrellas en lugares tradicionales como Mar del Plata o Villa Gesell.

Fuentes del sector inmobiliario admitieron que el consenso es que en febrero los precios bajen un 20%: "Siempre hay que tomar en cuenta que las quincenas son más cortas y hay menos demanda. El promedio es un 20% menos en los alquileres y este año no descarto que haya un 5% adicional si las estadías son de al menos cinco días".

En caso de una familia de cuatro integrantes, el presupuesto diario de alojamiento se acerca a la banda de $80.000/ $100.000. Pero en febrero "demandar" tres o cuatro noches de una habitación múltiple debe tener su rédito con una baja sustantiva de la tarifa.

En el caso de departamentos y casas la inspección de las publicaciones actuales las muestran con precios desde los $60.000/$80.000 para cuatro personas para locaciones "dignas".

Pero atentos a lo que perciben los propietarios el "regateo" en el cara a cara puede ser decisivo.

Un dato a tener en cuenta son las fechas. Enero termina el viernes 31 y febrero arranca el sábado 1°, lo cual hace que el recambio sea justo en el quiebre de la semana. Ese sábado a la mañana pueden confluir quienes quieren el fin de semana, la semana o la quincena, incertidumbre que los propietarios deberán manejar para sacar el mayor provecho a su vivienda. Desde el punto de vista del locador, sin dudas los que pretendan estadías más amplias serán los más beneficiados con la rebaja del precio.

"¿Y en febrero qué pasa?... fue la segunda pregunta a nuestro amigo gastronómico, quejoso del supuesto éxito veraniego.

"Este es un enero normalito, con más movimiento los fines de semana como fue toda la vida. En febrero los precios de la carta no se van a bajar para tener más gente, lo que sí me imagino es que haremos muchas más promociones", resumió.

Al parecer, la estrategia será la de los supermercados: "dos x uno", "segunda al 50% y demás variantes pero con el mismo rumbo.

Actualmente los famosos "Menú Ejecutivos" más decentes arrancan desde los $12.000 y están compuestos de alguna versión de milanesa, o hamburguesas, pizzas o panchos".

La impresión es que en febrero podrían ampliarse. "Lo hablamos con los dueños y la idea es llegar a que una familia de cuatro personas se asegure comer un plato de comida por menos de $50.000. No es fácil, pero es el desafío".

Temas relacionados