• 12/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-1.01%

$82,991.07

ETHEREUM

-1.31%

$1,789.82

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

-1.01%

$82,991.07

ETHEREUM

-1.31%

$1,789.82

Cuáles son las 5 mejores plataformas para buscar trabajo remoto en 2025

El trabajo remoto sigue consolidándose como una tendencia en ascenso, ofreciendo estabilidad y flexibilidad a todos los nuevos talentos
Por YA
05/04/2025 - 18:32hs
Las 5 mejores plataformas para encontrar un trabajo remoto en 2025

El trabajo remoto viene transformando el mercado laboral global, permitiendo a profesionales de diversas disciplinas acceder a oportunidades sin importar su ubicación geográfica. La digitalización y la tecnología facilitaron la contratación a distancia, ofreciendo la posibilidad de trabajar con empresas internacionales y cobrar en monedas estables como el dólar o el euro.

Además de sus beneficios para los empleados, un estudio de la agencia Bospar en colaboración con Propeller Insights reveló que el trabajo remoto también mejora las finanzas de las empresas. Entre los hallazgos destacados, el 61% de los empleados afirmó ser más productivo trabajando desde casa, mientras que solo el 5% experimentó una disminución en su rendimiento. Asimismo, el 81,4% aseguró haber mejorado su equilibrio entre la vida laboral y personal.

Cuáles son las mejores plataformas para encontrar trabajo remoto

1. FlexJobs

FlexJobs es una de las plataformas más reconocidas para la búsqueda de trabajos remotos, ofreciendo oportunidades en diversas áreas como marketing, educación, ventas y finanzas. Su principal ventaja es la curaduría de ofertas laborales, lo que reduce considerablemente el riesgo de estafas. La plataforma permite acceder a empleos de tiempo completo, parcial y por proyecto, con la seguridad de que todas las ofertas son verificadas.

2. WeRemoto

Fundada por el argentino Gastón Levy, WeRemoto se especializa en conectar talento latinoamericano con empresas extranjeras. Se enfoca en sectores como marketing, programación y diseño, facilitando la contratación directa en empresas internacionales. No está orientada a freelancers, sino a profesionales que buscan empleos fijos con sueldos competitivos y estabilidad laboral, permitiendo trabajar desde cualquier parte del mundo.

3. We Work Remotely

We Work Remotely es una de las comunidades más grandes de empleos remotos, con ofertas en desarrollo, diseño, marketing y atención al cliente. Su enfoque exclusivo en trabajos remotos asegura que todas las ofertas sean de calidad y que los pagos se realicen en dólares o euros. Es una excelente opción para quienes buscan oportunidades en empresas tecnológicas o startups internacionales.

4. Toptal

Toptal es una plataforma exclusiva para freelancers altamente calificados. Su proceso de selección es riguroso, aceptando solo al 3% de los postulantes, lo que garantiza el acceso a proyectos de alto nivel y tarifas superiores a las de otras plataformas. Es ideal para desarrolladores, diseñadores, expertos en marketing y gerentes de proyectos que buscan trabajar con empresas de primer nivel y cobrar en monedas fuertes.

5. Remote.co

Remote.co se especializa en conectar empleados con empresas que promueven una cultura de trabajo flexible. Sus ofertas incluyen posiciones en marketing, desarrollo, ventas y atención al cliente. A diferencia de otras plataformas, Remote.co también proporciona recursos y consejos para la transición al trabajo remoto, convirtiéndola en una excelente opción tanto para principiantes como para profesionales experimentados.

Estos son los profesionales más demandados para trabajar a distancia, la mayoría de los puestos son del sector IT:

  • Programadores
  • Ingenieros en sistemas
  • Analistas de datos
  • Especialistas en Inteligencia Artificial
  • Desarrolladores • Project managers
  • Diseñadores web
  • Especialista en marketing digital

Pero también hay otras carreras o trabajos que se pueden realizar de manera remota y son muy solicitadas:

  • Redacción y corrección de textos
  • Diseño gráfico • Traducción
  • Gestión de servicio al cliente
  • Gestión de redes sociales
  • Profesores de inglés
  • Psicólogos
  • Asistente virtual
  • Coach personal y profesional
  • Agente de call center

Consejos para destacar en la búsqueda de trabajo remoto

Para aprovechar al máximo estas plataformas y asegurar un empleo remoto bien remunerado, es fundamental seguir algunas estrategias clave:

  • Optimizar el perfil profesional: un currículum actualizado y atractivo es esencial. Es recomendable destacar habilidades técnicas y blandas, así como experiencia previa en trabajos remotos;
  • Dominar el inglés: si bien no es obligatorio, el inglés es el idioma predominante en el mundo del trabajo remoto, especialmente en empresas tecnológicas y startups;
  • Aplicar a empleos bien remunerados: no todas las ofertas tienen la misma remuneración. Las mejores oportunidades suelen encontrarse en tecnología, marketing digital y diseño;
  • Considerar la diferencia horaria: al postularse a empresas extranjeras, es clave evaluar si los horarios de trabajo son compatibles con la ubicación del candidato.

El trabajo remoto sigue consolidándose como una tendencia en ascenso, ofreciendo estabilidad, flexibilidad y la posibilidad de acceder a empleos bien remunerados sin necesidad de emigrar.

Temas relacionados