• 22/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

0.2%

$96,592.63

ETHEREUM

1.58%

$2,727.20

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

0.2%

$96,592.63

ETHEREUM

1.58%

$2,727.20

De Angeli será el nuevo presidente del bloque del PRO en el Senado, en reemplazo de Luis Juez

El expresidente Mauricio Macri recibió a Luis Juez, quien le comunicó que pasará a La Libertad Avanza. Su lugar lo ocupará Alfredo De Angeli
29/01/2025 - 18:03hs
Alfredo De angeli asumió la presidencia del bloque del PRO en el Senado

El senador Alfredo De Angeli (Entre Ríos) se proclamó como el nuevo presidente del bloque PRO de la Cámara alta y reemplazará a Luis Juez (Córdoba). Estará acompañado en la conducción de la bancada por Martín Goerling Lara como vicepresidente.

La oficialización, que resta ser elevada a la Presidencia del Senado, fue luego de un encuentro entre Juez y Mauricio Macri, presidente del partido, en la que le manifestó su decisión de correrse de la conducción de la bancada. Al mismo tiempo, resaltó la decisión consensuada por el resto del bloque para que De Angeli tome las riendas. De Angeli llegó a las deliberaciones con ventaja sobre Goerling, referenciado en el ala bullrichista del espacio, debido a la fidelidad que mantiene desde hace años a Macri.

De hecho, Goerling había sido uno de los candidatos propuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para presidir la Bicameral de Inteligencia, que quedó finalmente en manos del radical Martín Lousteau.

Las primeras declaraciones de Alfredo De Angeli

En declaraciones a la prensa, y como flamante designado en el rol, De Angeli dijo que defenderá la "institucionalidad y todo lo que sea para defender la democracia y la república, ahí estará el PRO". "Por supuesto que habrá mucho debate", añadió.

En paralelo, señaló que han acompañado al gobierno de Milei en tanto y en cuanto sean los proyectos para el bien de los argentinos. "Ficha Limpia no vamos a tener dudas en seguir trabajando; ley AntiMafias... Esas son las banderas que defendemos", resaltó el referente agrario.

En cuanto a la intención del oficialismo de eliminar las PASO, señaló que se verá "cómo llega" el proyecto, aunque aclaró que "el debate lo tenemos que dar dentro del organismo del partido y también con los diputados".

Con respecto al Presupuesto 2024, De Angeli aseguró que debe contarse con esa herramienta "por el bien de los gobernadores", al advertir que "el Gobierno lo hizo así y podemos estar de acuerdo, o no. Pero es un debate que se tiene que dar también".

Por su parte, Juez afirmó que su salida se debe estrictamente al cumplimiento de un "ciclo" y descartó la ola de rumores sobre un supuesto salto a La Libertad Avanza (LLA) u otra versión que lo ponía como candidato a ocupar la presidencia provisional del Senado.

"Hay ciclos que se agotan. Tuve el año pasado un alto protagonismo como presidente de una bancada y siento que ese protagonismo requiere ceder para que otros puedan hacerlo con mayor inteligencia. No está bueno atornillarse en los cargos", recalcó.

Los motivos detrás de la salida de Luis Juez en la conducción del bloque del PRO

Hace unas semanas, Juez sorprendió con su decisión de dejar la conducción del bloque al afirmar que se sintió "desautorizado", principalmente en la última votación del Senado que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider.

No obstante, el cordobés seguirá en el bloque, ya no como presidente, y señaló a los medios: "Yo no vine a que me cuestione nada nadie". Al mismo tiempo, resaltó que tiene "una relación maravillosa con el presidente Milei y lo acompañará desde sus convicciones", entendiendo que "el Senado es un lugar intrincado porque el enemigo está agazapado".

Al mismo tiempo, planteó que "en el 2027 me encantaría ser el candidato a gobernador de Milei" en la provincia de Córdoba, aunque "no está confirmado". "No me tentaron desde La Libertad Avanza", dijo. 

Por último, resaltó que uno de los motivos de dejar su cargo fue su postura en la expulsión del senador Edgardo Kueider, que no compartió con los miembros de su partido. "Yo no soy un miserable, no hago nada por especulación. Simplemente, entiendo que después de tomar algunas decisiones que no fueron compartidas por algunos dirigentes, no es correcto que yo siga presidiendo una bancada sin ser de ese partido, porque los perjudico en la toma de decisiones", recalcó.

El expresidente Mauricio Macri encabezó una reunión con senadores PRO

Mauricio Macri interrumpió sus vacaciones en la Patagonia para encabezar este miércoles una reunión con toda la cúpula del PRO, con el fin de zanjar discusiones internas y trazar su estrategia parlamentaria.

En el encuentro virtual del lunes, los referentes del PRO se mostraron en términos generales dispuestos a un acuerdo con el oficialismo. En ese sentido, en un guiño hacia el Gobierno, esquivaron repudiar como partido el discurso de Javier Milei en Davos, a pesar de que algunos miembros lo hicieron a título personal.

Esta tarde Macri se reunió con el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; a las diputadas Ana Clara Romero y Silvia Lospennato; al exministro de Economía Hernán Lacunza y a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, a la vez vice del PRO. Se trata de la comisión que Macri le propuso de manera unilateral a Milei para negociar un acuerdo partidario para las legislativas. Pero en Casa Rosada descreen de este modelo y apuestan a la absorción de los dirigentes del macrismo sin Macri.

En la provincia de Buenos Aires existe la idea de armar una PASO ampliada con la UCR de Facundo Manes, el peronismo disidente de Florencio Randazzo y un sector del PRO cercano a Emilio Monzó. Un escenario que implicaría la ruptura entre el macrismo y las fuerzas del cielo también en el principal distrito electoral del país. Como prenda de unidad se reserva Diego Santilli con el objetivo de no fracturar al electorado opositor a Axel Kicillof.

Temas relacionados