• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.32%

$1,304.89

DÓLAR CCL

1.23%

$1,309.34

BITCOIN

-3.74%

$83,687.77

ETHEREUM

-6.23%

$1,880.56

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.32%

$1,304.89

DÓLAR CCL

1.23%

$1,309.34

BITCOIN

-3.74%

$83,687.77

ETHEREUM

-6.23%

$1,880.56

Advierten que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

La estructura del programa será clave, ya que un crédito stand-by con pagos escalonados podría dar margen para levantar restricciones cambiarias
28/03/2025 - 09:32hs
FMI

El ex director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, consideró que el nuevo acuerdo que busca el gobierno de Javier Milei con el organismo, y que según el ministro de Economía Luis Caputo implicaría desembolsos por u$s20.000 millones, es una "buena noticia".

Sin embargo, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

Werner explicó que Argentina tiene compromisos de pago con el FMI por unos u$s15.000 millones en los próximos tres años y que los desembolsos podrían distribuirse en 2025, 2026 y 2027, dejando u$s5.000 millones de libre disponibilidad, o bien concentrarse en 2025 y 2026, lo que permitiría disponer de hasta u$s12.000 millones.

También señaló que la estructura del programa será clave, ya que un crédito stand-by con pagos escalonados podría dar margen para levantar restricciones cambiarias.

El economista remarcó que el acuerdo con el FMI deberá definir reglas claras sobre la intervención en el mercado cambiario y la política monetaria.

En este sentido, afirmó que la flexibilización del tipo de cambio no necesariamente debe darse de inmediato, pero podría ser un requisito en futuras revisiones del programa, hacia finales de 2025 o principios de 2026.

Luis Caputo ratificó que Argentina le pidió u$s20.000 millones al FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la Argentina le pidió u$s 20.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante su exposición en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025, Caputo admitió que tuvo que adelantar el anuncio del monto para despejar los ruidos cambiarios de las últimas semanas.

Además confirmó negociaciones con el BID y el Banco Mundial para nuevos créditos de libre disponibilidad que serán utilizados para reforzar reservas. 

Durante su discurso, el ministro resaltó la importancia de este acuerdo para fortalecer las reservas del Banco Central y remarcó que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI.

"El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de u$s20 mil millones. Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central", anunció Caputo.

Al respecto, el titular de la cartera de Hacienda indicó que "cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla".

Temas relacionados

Noticias más leídas