Honda renovó una de sus motos más baratas, ideal para uso diario: cuánto sale y qué cambió
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591242.jpg)
La categoría por excelencia de quienes utilizan la moto como medio de transporte para trabajar en Argentina es la denominada Street.
Se trata de modelos que la mayoría son de 150 cc y se caracterizan por el bajo consumo (entre 1,5 y 2 litros cada 100 kilómetros), bajo costo de mantenimiento y precio accesible.
Como contrapartida, la mayoría de estos modelos vienen desprovistos de seguridad, principalmente en lo que a sistema de frenos se refiere.
Uno de los más representativos de esta categoría se actualizó y parte de dicha renovación fue la incorporación de una tecnología que aumenta la seguridad y estabilidad en el frenado. Te contamos los detalles.
Los cambios de la Honda "Gaucha"
La moto que se renovó es la Honda GLH, la cual introdujo un tanque de mayor capacidad, que pasa de 10.2 a 12.7 litros, lo que favorece a su mayor autonomía.
El tanque de nafta de 10,2 litros y con un consumo promedio de 2,5 litros, el promedio de autonomía ya era más que considerable: 250 kilómetros, aproximadamente.

Por otro lado, cuenta con una estética más lograda. Por lo general, las motos de esta categoría carecen de buenos diseños. La GLH 150 no era la excepción. Sin embargo, ahora luce mucho más atractiva.
Colaboran en este aspecto una nueva visera y un faro delantero que mejora la visibilidad, así como un diseño renovado de guardabarros y carenados de mayor tamaño. También se actualizó el faro trasero, que adopta un estilo más moderno.
Los plásticos laterales son nuevos y presentan líneas más modernas, mientras que la nueva parrilla portaobjetos es más robusta y práctica.
Adicionalmente, se ha incorporado un nuevo escape, las llantas fueron rediseñadas y cuentan con embellecedores en color negro.
Ahora con frenos combinados
Por primera vez, la Honda GLH 150 sumó el sistema de frenos CBS (Combined Braking System), que distribuye de manera equilibrada la fuerza de frenado entre ambas ruedas al accionar el freno delantero.
Este sistema se implementó en la Honda Navi y si bien su desempeño es menor al del sistema ABS, su uso está reglamentado y aceptado.

Se trata de una tecnología que distribuye la fuerza de frenado entre las dos ruedas. Este sistema ayuda a corregir hábitos de frenado incorrectos y otorga mejor estabilidad y seguridad, al momento de la frenada.
Con la misma potencia
El motor continúa siendo el mono cilíndrico con inyección electrónica de 149.2 cc con una potencia de 12,2 CV y 12,6 Nm de torque. La caja es de 5 marchas y tiene doble disco de freno.
Las suspensiones siguen estando a cargo de una horquilla telescópica convencional y a un juego de amortiguadores hidráulicos con ajuste de precarga en sus resortes.
¿Cuánto cuesta la Honda "Gaucha?
La GLH 150 ya está disponible en todos los concesionarios oficiales del país, con un precio sugerido de $3.883.700 y respaldada por una garantía de tres años, al igual que el resto de la línea de productos Honda.
Los rivales más directos de la Honda GLH 150 son la Bajaj Rouser 150 ($3.798.000), la cual viene con frenos ABS: la Motomel S2 150 ($2.159.000), con frenos a tambor adelante y detrás, la Zanella RX 150 ($2.598.000), también con los rudimentarios frenos a tambor y la Yamaha YBR Z ($4.514.000), con freno a disco delantero y freno a tambor trasero, pero sin sistema adicional de frenado.
Nueve motos de Honda entre las más vendidas
Honda es la marca de motos más vendida del mercado, y se caracteriza por tener varios modelos entre los más vendidos.
Con un primer mes del 2025 que dejó un saldo positivo en lo que a patentamientos de motos en Argentina se refiere, del total de 58.748 unidades vendidas (representó una suba del 75,8% frente al mismo período del 2024), hubo nueve modelos de Honda.
Se trata de la Honda Wave 110, XR 150 L, Navi, GLH 150, CB 125 Twistter, XR 300 L Tornado, XR 250 Tornado y CB 300 F Twistter.
La GLH, que se produce en Campana, se ubicó en el puesto 19 con 638 unidades patentadas. La "gaucha", por su carácter resistente, ahora buscará ganar más mercado con más seguridad y una imagen más atractiva.