• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,092.50

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,420.25

DÓLAR MEP

1.18%

$1,303.15

DÓLAR CCL

0.96%

$1,305.76

BITCOIN

-2.93%

$84,345.01

ETHEREUM

-6.2%

$1,881.23

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,092.50

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,420.25

DÓLAR MEP

1.18%

$1,303.15

DÓLAR CCL

0.96%

$1,305.76

BITCOIN

-2.93%

$84,345.01

ETHEREUM

-6.2%

$1,881.23

Nissan abandona la producción de camionetas en Argentina y podría haber despidos

La crisis llegó a su fin y la marca japonesa se va del país como fabricante. Siguen las operaciones comerciales y la venta de Frontier en el país
28/03/2025 - 10:53hs
Nissan abandona la producción de camionetas en Argentina y podría haber despidos

Tras varios rumores que circularon en el mercado, Nissan puso punto final a la producción de la camioneta Frontier y la Renault Alaskan en la planta de Santa Isabel, Córdoba.

La noticia significa un duro golpe al sector, dando por finalizado un plan que se había gestado en 2015, con una gran inversión de la marca, y que finalmente no se pudo sostener en el tiempo.

Fueron varios los factores que se sumaron para llegar a este desenlace, pero, uno de ellos, tienen que ver con el bajo nivel de producción, que es de 20.000 unidades anuales.

Sin embargo, hay tres puntos claves:

  • Las operaciones comerciales de Nissan Argentina continúan en el país
  • El porfolio de productos actual no se verá afectado
  • La Nissan Frontier tiene continuidad en su comercialización en el país

Medidas inminentes en la fábrica

La planta donde Nissan produce las camionetas Frontier y Alaskan es de Renault, donde se producen otros modelos. Cuando se selló el acuerdo, fue la japonesa la que puso el know how, por su trayectoria en el segmento; y la francesa las instalaciones, 

Sin embargo, ya se habla del despido de personal y crisis puertas adentro, lo que mantienen en alerta a los trabajadores.

Fuentes en off confirman que están desvinculado a empleados que estaban dedicados a la parte productiva y al tema exportaciones, no al resto de la planta administrativa, que sigue.

Por su parte, Renault ya anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto que es la fabricación de una nueva camioneta chica, que, según anticiparon, llegará a las 65.000 unidades. Hasta el momento, se hablaba de una capacidad instalada de 70.000 unidades.

La información oficial de Nissan Argentina

Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, la compañía ha anunciado cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.

"América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo," afirmó Guy Rodríguez, Presidente de Nissan América Latina.

En línea con las medidas de transformación globales y con el objetivo de mantener un crecimiento positivo en los mercados latinoamericanos, Nissan América Latina ha anunciado la consolidación regional de sus operaciones de manufactura de la siguiente manera:

A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México. Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea 2, mientras que la Línea 1 —utilizada previamente para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se había anunciado— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial en más de un 30%.

Adicionalmente, la subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos. La compañía trabajará de la mano con su red de concesionarios, priorizando la calidad del portafolio de vehículos, la excelencia en la atención al cliente y una experiencia de postventa sobresaliente.

"Desde que comenzamos nuestras operaciones en Argentina en 2015, hemos trabajado junto a nuestros concesionarios para construir una sólida red de 65 puntos de venta y servicio en todo el país. También hemos lanzado modelos icónicos, reforzando aún más nuestra presencia en el mercado. En esta primera década, Nissan ha sido reconocida por su innovación, la calidad de sus productos y un servicio postventa excepcional," afirmó Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú.

"De cara al futuro, este año proyectamos un aumento de más del 50% en volumen respecto al año anterior, junto con nuevos lanzamientos que estaremos presentando. Esto refuerza nuestro compromiso con los clientes actuales y futuros, ofreciéndoles más opciones para disfrutar de nuestros vehículos", concluyó el ejecutivo.

Con estas acciones, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende, en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos.

Esta transformación estratégica refuerza el enfoque de Nissan en contribuir al desempeño global de la compañía, fortaleciendo su competitividad y su capacidad de adaptación en un entorno global en constante evolución.

Temas relacionados

Noticias más leídas