Michelle Bachelet cumplió: removió a las principales figuras de su gabinete en Chile
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2015/05/418500.jpg)
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, concretó este lunes su anunciado cambio de ministros, que implicó la remoción de su jefe de gabinete, y por primera vez desde el retorno a la democracia, del titular del Ministerio de Hacienda.
"Hoy es tiempo de dar un nuevo impulso a la calidad de gobierno", señaló la mandataria al revelar los nombres de los ministros excluidos y el de quienes los sucederán, en un intento por superar la crisis de confianza que vive su gobierno tras una serie de escándalos de corrupción.
Cinco de los 23 ministros que conforman el gabinete con el que Bachelet inició su segundo mandato en marzo de 2014 dejarán definitivamente el gobierno, mientras que otros cuatro fueron trasladados a otras carteras.
Bachelet decidió remover a su jefe de gabinete, Rodrigo Peñailillo, que con apenas 41 años era desde hace más de una década uno de sus más estrechos colaboradores, a tal punto que era considerado como su "hijo político".
Peñailillo será reemplazado por Jorge Burgos, quien se desempeñaba hasta el momento como ministro de Defensa Nacional.
Y en un hecho inédito desde el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990, Bachelet resolvió cambiar a un ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien fue reemplazado por el hasta ahora director del Banco Estado, Rodrigo Valdés.
La presidenta chilea había ratificado el jueves en su cargo al canciller Heraldo Muñoz.
La mandataria socialista informó el miércoles pasado que había pedido la renuncia de todos sus ministros, en un golpe de autoridad para intentar superar la crisis de confianza en su gobierno tras una serie de escándalos de corrupción, uno de los cuales tiene a su propio hijo como protagonista.
Este escándalo se conoce como "caso Caval", por el cual el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos, acompañó a su mujer, Natalia Compagnon, a una reunión para pedir un crédito por más de u$s10 millones al Banco de Chile.
El préstamo fue otorgado a la sociedad Exportadora y de Gestión Caval Limitada, propiedad de Compagnon, luego de que la Presidenta fuera reelecta. El financiamiento fue utilizado para comprar un terreno que luego se vendió para un desarrollo inmobiliario.