• 5/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

1.03%

$83,869.73

ETHEREUM

1.03%

$1,813.80

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

1.6%

$1,335.76

DÓLAR CCL

1.57%

$1,335.98

BITCOIN

1.03%

$83,869.73

ETHEREUM

1.03%

$1,813.80

Fonseca, de Tesacom: "El revalúo del dólar obliga a realizar un nuevo 'pricing' de equipos y servicios"

"Si bien nuestros precios y tarifas están en moneda americana se deben compatibilizar con nuestro mercado", afirmó la CEO de esta firma de comunicaciones
12/06/2018 - 07:18hs
Fonseca, de Tesacom: "El revalúo del dólar obliga a realizar un nuevo 'pricing' de equipos y servicios"

En la siguiente entrevista de iProfesional, Viviana Fonseca, directora general ejecutiva de Tesacom, empresa de comunicaciones satelitales móviles y de Internet de las cosas (IOT, sigla en inglés), analiza el impacto de la suba del mdólar en el negocio tecnológico argentino.

-¿Cómo afectarán las subas del dólar y las tasas de interés en la actividad de su empresa? ¿Cuáles, si las hay, son las consecuencias positivas y negativas de estas alzas para su empresa y sus clientes?
-Para una empresa básicamente importadora el revalúo del dólar obliga a realizar un nuevo 'pricing' de equipos y servicios, ya que si bien nuestros precios y tarifas están en moneda americana se deben compatibilizar con nuestro mercado.

Siendo una empresa que tiene como principales clientes a organismos estatales que demoran el pago de sus facturas y proveedores internacionales muy exigentes con los cobros, en innumerables oportunidades debemos utilizar créditos para poder mantener la operatividad de la empresa. Las mayores tasas a afectan la situación financiera.

-¿Cómo cambiará el mercado general en que se desempeña su empresa luego de estas alzas?
-No apreciamos un cambio sustancial, pero sí­ deberemos hacer un gran esfuerzo para reducir la diferencia entre los dí­as en la calle de nuestros clientes y el tiempo de pago a nuestros proveedores.

-Por la suba del dólar y las tasas de interés, ¿su empresa suspenderá o postergará planes y proyectos que tení­an previstos para el segundo semestre? 
-No consideramos necesario suspender ningún proyecto, pero deberemos ser muy cuidadosos al formular los costos. Y, a su vez, quizás estemos afectados por la suspensión de planes y proyectos de nuestros clientes al ser nuestra empresa una empresa B2B.

-¿Cuáles son las medidas gubernamentales en la macroeconomí­a y en el sector que podrí­an contrarrestar las consecuencias negativas de estas subas?

* Créditos blandos para medianas y pymes.

* Cumplimiento estricto de las fechas de pago de las facturas de organismos estatales.

* Mejoras de procesos en las importaciones para reducir tiempos e impuestos.

* Reforma laboral para facilitar las incorporaciones y reducir aportes e indemnizaciones.

* Reducción de la inflación y bajas de tasas.

Noticias más leídas