iProfesionaliProfesional

Milei advirtió que el dólar sube por "los degenerados fiscales que están en el Congreso"

El Presidente reiteró que no negociará el déficit cero y explicó por qué no le preocupa la suba del dólar ni la caída de los bonos
06/06/2024 - 15:31hs
Milei advirtió que el dólar sube por "los degenerados fiscales que están en el Congreso"

El presidente Javier Milei participó este jueves de la exposición Agroactiva, que se realiza en la localidad de Amstrong, en la provincia de Santa Fe. Además de referirse a la herencia económica recibida, hizo mención a la suba del dólar y la fuerte caída de los bonos.

En ese aspecto, culpó a los legisladores, a quienes volvió a llamar "degenerados fiscales". Y reiteró que no va a "entregar el déficit cero de ninguna manera".

Javier Milei culpó a los legisladores por la suba del dólar

En una parte de su exposición, el Presidente se refirió a la reciente suba de los tipos de cambio alternativos y la caída de los bonos, pero dijo que no está preocupado, ya que este fenómeno no corresponde a un problema monetario.

Justamente, al referirse a los motivos por los cuales ocurrió, le echó la culpa a "los degenerados fiscales que están en el Congreso".

"Están tratando de torpedear el superávit fiscal. Si lo lograran, la condición de solvencia del Estado/Gobierno cae y por ende, el precio de los bonos cae. Ustedes hoy en el precio de los bonos lo que están viendo es el problema de los degenerados fiscales tratando de romper el equilibrio fiscal", remarcó.

Javier Milei dijo que el dólar sube por culpa de los
Javier Milei dijo que el dólar sube por culpa de los "degenerados fiscales que están en el Congreso"

"Cuando vean los números de mayo, cuando vean los números de junio y vean que el resultado fiscal es granítico, automáticamente los números de los bonos se van a acomodar y se va a acomodar el tipo de cambio", aseguró.

En ese sentido, sostuvo: "Desde que asumimos, fuimos a un programa de défict cero. Pensamos en hacerlo a lo largo de un año, pero gracias a (Luis) Caputo, en enero, ya estábamos en un equilibrio financiero". 

"No voy a entregar el déficit cero de ninguna manera y si buscaran el mecanismo para seguir rompiendo el déficit fiscal, voy a seguir bajando el gasto público hasta que le duela a la política", resaltó Milei.

Milei advirtió que el dólar sube por "los degenerados fiscales que están en el Congreso"

"Los pifiadores seriales quieren que las cosas salgan mal"

En ese escenario, Milei ratificó que no está "nervioso con lo que está pasando". "Y nos causa bastante gracia a todos los apocalípticos pifiadores seriales que quieren que las cosas salgan mal para poder convalidar los modelos pedorros con los que pifiaron siempre", resaltó.

Y volvió a ratificar que está haciendo la "reforma más grande de la historia" y que por más que parezca que hay contratiempos "la Ley Bases hay altas chances de que salga y el DNU está funcionando".

"Para que tengan un orden de magnitudes, la reforma estructural más grande que se hizo en la Argentina la hizo Menem en los noventa. Si ustedes toman el DNU y la ley bases como está hoy, esta reforma es ocho veces más grande que la que hizo Menem. Es la reforma más grande de la historia argentina. Después dicen que no tenemos programa económico, pero es una cargada", comenzó diciendo sobre su proyecto.

"Voy a ponerlo cuantitativamente. Estas reformas implican que vamos a subir en libertad económica 90 puestos, es decir, dejaríamos de ser un país que va en camino a, o que iba camino a convertirse en Venezuela y vamos camino a convertirnos en un país parecido a Alemania o a Francia o Italia", concluyó

Guillermo Francos ratificó que habrá recortes si se aprueba la fórmula jubilatoria

Milei advirtió que el dólar sube por "los degenerados fiscales que están en el Congreso"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la decisión del presidente Javier Milei en hacer uso del veto en caso de que el proyecto se convierta en ley y alertó que si el Congreso llegara a voltearlo, deberán hacer recortes de partidas presupuestarias para cubrir ese gasto.

En declaraciones radiales, Francos indicó que "el proyecto tendrá que seguir su curso, ver si se aprueba en el Senado, si viene con esa propuesta el Poder Ejecutivo la va a vetar, no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

El funcionario afirmó que si el Congreso insiste con el proyecto y logra dos tercios de los votos en ambas Cámaras, lo que se traduciría en un rechazo al veto, el Ejecutivo cumplirá con la norma pero deberá reasignar partidas.

"Si el Congreso insiste con los dos tercios de los votos el Gobierno deberá cumplir la ley. En ese caso la decisión del presidente Javier Milei es mantener el equilibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para eso"completó Guillermo Francos.