• 14/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-0.09%

$84,675.54

ETHEREUM

0.15%

$1,634.89

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-0.09%

$84,675.54

ETHEREUM

0.15%

$1,634.89

Dujovne viajará esta noche a la sede del FMI en Washington para acelerar el acuerdo

El Gobierno pretende cerrar cuanto antes las negociaciones con el organismo internacional. El ministro de Hacienda se tomará un vuelo este mismo martes
08/05/2018 - 13:44hs

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará esta noche a Washington, Estados Unidos, donde tiene su sede el Fondo Monetario Internacional (FMI), para acelerar el acceso a una lí­nea de crédito del organismo internacional, según confirmó hoy el Ministerio de Hacienda de la Nación.

La noticia se conoce el mismo dí­a en que el presidente Mauricio Macri anunciase que inició negocaciones con el FMI para acceder una inyección de dinero para frenar la crisis que atraviesa su gestión.

Según trascendió, el monto serí­a cercano a los u$s30.000 millones.

El propio Dujovne fue el encargado de brindar este jueves una conferencia de prensa donde confirmó que el paí­s "ha decidido tomar un financiamiento preventivo", por lo que se han iniciado "conversaciones con el FMI".

La conferencia
El ministro Dujovne, justificó en conferencia de prensa la decisión del Gobierno de recurrir al FMI en busca de financiamiento, al sostener que ese organismo "ya ha manifestado su apoyo al programa gradual de corrección de desequilibrios que lleva adelante la Argentina".

Según el funcionario, "el diálogo con el Fondo es permanente: esta mañana, hablé con la directora del Fondo, pero todaví­a no podemos dar a conocer detalles del crédito".

Además, el ministro resaltó que "elegimos un programa gradual para cuidar a la sociedad".

También, aseguró que la suba del dólar refleja "un cambio de contexto internacional, con fuerte reversión de los flujos financieros desde los paí­ses emergentes a los paí­ses centrales. Y las monedas se están depreciando frente al dólar". "Estamos expuestos a la volatilidad de los mercados", admitió el jefe del Palacio de Hacienda.

"Todaví­a no hemos hablado de detalles (sobre el acuerdo), pero estamos hablando de un FMI muy distinto al que conocimos hace unos años. En 2008/2009, muchos paí­ses industrializados tomaron financiamiento del fondo para polí­ticas contrací­clicas", aseguró para intentar poner distancia con el fondo que se conoció en la década del '90 que quedó en el inconsciente colectivo de la sociedad, cuya imagen es centralmente negativa.