Cómo organizar tus finanzas personales para el 2025
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/575893.jpg)
¿Querés planificar tus finanzas personales para el 2025 y no tenés idea por dónde empezar? Empezar a planificar tu dinero puede sonar complicado, pero con unos simples pasos podés tener todo bajo control. A veces, lo único que necesitamos es un poco de claridad y la decisión de actuar.
Hay un diseño que tiene que ver con el plan de vida y se aplica con un presupuesto, en especial en el mes de diciembre. ¿De qué se trata?
Cómo organizar tus finanzas personales para el 2025
Desde la cuenta de Instagram @Mujer Financiera, con más de 792.000 seguidores, una experta en finanzas reveló que lo primero es saber "qué pasó en los últimos 11 meses, es decir, de enero a noviembre para poder sobre esa base proyectar y definir qué querés que suceda".
Por eso, "es clave armar un presupuesto que te ayude a organizarte para el 2025. Mirá cuáles fueron tus números de hace 11 meses atrás y a partir de ahí, definí tus metas para el nuevo año".
Y si bien es difícil, la experta recomendó buscar "toda la información sobre tus ingresos y tus gastos, todo lo que tengas en el home banking, las tarjetas de crédito, para tratar de entender cómo gastaste la plata durante 2024".
Una vez que se tiene esa información clara, "viene la parte más linda", comentó la especialista en la publicación que obtuvo más de 1.500 me gusta, "empezar a pensar hacia adelante: en qué categoría fue la que más gastaste".
Y siguió: "El año próximo, ¿querés gastar también en esa categoría esa cantidad de dinero o querés tratar reducir gastos, sacar ese gasto para que ese dinero lo puedas mandar a ahorro o al algún objetivo puntual que tengas para el año próximo?".
Otra de las partes más importantes es ver los ingresos. Eso contemplará si una persona trabaja en relación de dependencia y todo lo que tiene que ver con aguinaldo, ajustes por inflación o bonos; o si un alguien es emprendedor autónomo independiente cuál es la facturación proyectada para su actividad para 2025.
Si alguna vez te diste cuenta de que tus ingresos no alcanzan para todo lo que deseas hacer, no te frustres. ¡Eso es fundamental! Es el primer paso para empezar a tomar decisiones distintas y mejorar tus finanzas personales en 2025. Lo importante es actuar y buscar alternativas.