• 13/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-1.11%

$84,445.77

ETHEREUM

-1.49%

$1,601.42

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-1.11%

$84,445.77

ETHEREUM

-1.49%

$1,601.42

Palma Cané: "Si Trump hace todo lo que dice, EE.UU. será el principal afectado"

"Lo que va a definir el futuro de esto es la diferencia que hay entre lo que digo y lo que hago, y además, cuánto le van a dejar hacer", indicó
09/11/2016 - 16:16hs

El economista Luis Palma Cané, analizó la situación de los mercados globales tras el triunfo de Donald Trump. "Es de libro", explicó y detalló: "ante la incertidumbre que provoca este resultado inesperado todos los mercados se están derrumbando".

"Para la Argentina, en particular, si se da todo este escenario negativo también va a ser muy perjudicial", aseguró. Y agregó: "Sobre todo esto de que los inversores hacen un "fly to quality" en medio de tanta incertidumbre".

Luego quiso ser menos negativo y entonces resumió que con este resultado, "va a hacer muchísimas menos inversiones en la Argentina que si hubiera ganado Hillary".

Con el dólar en baja, el petróleo en baja, Europa y Oceanía en baja, los futuros de Wall Street también en baja, Palma Cané aseguró que "estos números no llaman la atención, lo que fue una sorpresa fue el triunfo de Trump, pero lo que pasa ahora no es una sorpresa"

En ese sentido puntualizó que "lo único que sube por un fly to quality (vuelo hacia la calidad) por la incertidumbre, es el oro".

"Esta incertidumbre en el corto plazo es la que provoca todos estos movimientos negativos. La incertidumbre es el peor enemigo de los mercados", señaló Palma Cané.

Sin embargo, el especialista intentó bajarle el tono a la situación y dijo que "tampoco es que se acabó el mundo, ni hay que irse a los botes".

"Esta es una reacción de corto plazo, puede ser una sobre reacción también, es una reacción esperable y en principio no quiere decir que las bolsas van a bajar un 40 o 50%", subrayó.

Por último para el economista, "hay que esperar a ver qué pasará" de ahora en más. "Hay que estar atento a los grados de incertidumbre", señaló y aclaró que "por primera vez desde que habla Trump", no se lo escuchó decir ninguna barbaridad.

"Lo que va a definir el futuro de esto es la diferencia que hay entre lo que digo y lo que hago, y además, cuánto le van a dejar hacer", indicó.

"Si hace todo lo que dice los grados de incertidumbre van a aumentar y en consecuencia, el primer afectado va a ser Estados Unidos con una baja en su nivel de actividad económica. Si hace lo del proteccionismo subiendo los aranceles y atacando el libre comercio, ese impacto también va afectar y en consecuencia todo va a ser muy negativo", concluyó.

Temas relacionados