Viajantes de Comercio cerraron aumento salarial: a cuánto se fue el sueldo mínimo garantizado en abril
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588816.jpg)
Con cierto retraso, pero por fin cerrado, el consejo directivo de la Federación Única de Viajantes (FUVA) informó que pactó con la cámara empresaria de la actividad una mejora salarial que beneficiará a los trabajadores y trabajadoras bajo el convenio colectivo de trabajo 308/75.
La organización gremial señaló que, según lo pactado con el sector patronal, la suba de los ingresos tiene vigencia desde febrero hasta el 30 de este mes, por lo que se estima que las partes volverán a reunirse en la primera quincena de mayo con el propósito de analizar la situación salarial.
Sueldos Viajantes de Comercio: preocupación por la negociación y acuerdo por un trimestre
El gremio de Viajantes venía discutiendo la paritaria 2025-2026 con los paritarios de la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina de Industria, Comercio y Servicios (AVVA), con quienes acordaron un nuevo salario básico garantizado hasta fin de mes.
Fuentes gremiales expresaron su preocupación por la demora en cerrar la negociación paritaria, aunque nunca se llegó a considerar la aplicación de un plan de lucha en la actividad. Las fuentes indicaron que en los últimos días hubo acercamiento de posiciones, concretando una suba para el trimestre febrero-abril.
Además de actualizar los mínimos garantizados, se incorporará una suma fija mensual, un viático no remunerativo y continuarán vigentes los aportes solidarios y contribuciones patronales, según se desprende del acta acuerdo firmado por el gremio y la cámara patronal.
Viajantes de Comercio: cómo quedó el salario básico y otros beneficios
Con los porcentajes fijados entre la Federación de Viajantes y la AVVA, el mínimo garantizado para los trabajadores de la categoría "exclusivos" quedó de la siguiente manera:
- Febrero: $655.953,39
- Marzo: $666.448,64
- Abril: $676.445,37
A estos valores se le debe sumar la antigüedad, más otras asignaciones como presentismo.
También se estableció una "suma fija remunerativa mensual", que se aplica tanto a viajantes exclusivos como no exclusivos. La cifra quedó con los siguientes valores:
- Febrero: $65.004,39
- Marzo: $66.044,46
- Abril: $67.035,13
A cuánto se fue el sueldo inicial: cuándo retoman la paritaria
Por último, las partes detallaron que se incorpora un viático no remunerativo de 45.000 pesos, con obligación de rendición de comprobantes, exclusivamente para las actividades comerciales incluidas en el Anexo A del acuerdo.
Las fuentes gremiales consultadas por iProfesional explicaron que "dentro del contexto que está atravesando el país, consideramos que conseguimos un incremento de los ingresos que le permite a los trabajadores y trabajadoras de la actividad sostener el poder adquisitivo, con un salario que, en promedio, ronda los 750.000 pesos para la categoría inicial".
Si bien no lo confirmaron, en la primera semana de mayo el gremio solicitaría la reapertura de la paritaria, teniendo en cuenta el índice inflacionario de marzo, que fue del 3,7 por ciento, en tanto que las consultoras económicas prevén que en abril por lo menos se repita este número. "En ese marco, tendremos que reclamar una suba que por lo menos vaya en línea con el aumento de la inflación", revelaron.